INVESTIGAR: LEER Y ESCRIBIR

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1655
10.15332/s1794-3841.2007.0007.01
10.15332/s1794-3841.2007.0007.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
La íntima relación que se establece entre la investigación, la lectura y la escritura determina las posibilidades de acercarse al mundo, de tratar de entenderlo, interpretarlo y proponer su transformación. El investigador busca afanosamente una explicación para los sucesos que lo rodean. El lector se detiene a palpar las figuras, a entender los artilugios del lenguaje y el escritor recrea el mundo. Estas interacciones se fundamentan en cuestionamientos elementales que parten del sencillo hecho de la observación y confluyen en la complejidad del juicio sobre determinadassituaciones. Se lee para tratar de entender, interpretar y transformar el contexto y se plasman las ideas sobre un pasado y un presente con el sueño de un cambio, de un mejoramiento individual y colectivo. Las preguntas dan apertura a nuevos interrogantes que se enmarcan en la posibilidad de leer, escribir e investigar para ser ordenados o definitivamente para sobrevivir, probablemente para ser felices, lo cual constituye el último horizonte del ser humano y su razón de vida.