From prior and perceptual control to subsequent and preventive: study of the course of fiscal control in Colombia (1991-2019)

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
Colombia’s 1991 National Constituent Assembly discussed in depth the functioning of fiscal control in the new social State of law. It proposed several modifications, with moving from prior and perceptual control to subsequent and selective control as the most important one. However, twenty-eight years later, the control agencies warned about the limits of this figure and, through the legislature, the preventive control figure was created. This article analyzes this course and the transformations that this has generated in the fiscal control policy in Colombia, identifying the challenges and relevant aspects so that this figure operates without being placed above internal control.
La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991 discutió de manera profunda el funcionamiento del control fiscal en el nuevo Estado social de derecho. Propuso varias modificaciones, la más importante de las cuales fue pasar del control previo y perceptivo al posterior y selectivo. No obstante, veintiocho años después, los organismos de control alertaron sobre los límites de esta figura y entonces, a través del poder legislativo, se creó la figura del control preventivo. Este artículo analiza esta trayectoria y las trasformaciones que esto ha generado en la política de control fiscal en Colombia, identificando los retos y aspectos relevantes para que esta figura opere sin que se anteponga al control interno.
La Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991 discutió de manera profunda el funcionamiento del control fiscal en el nuevo Estado social de derecho. Propuso varias modificaciones, la más importante de las cuales fue pasar del control previo y perceptivo al posterior y selectivo. No obstante, veintiocho años después, los organismos de control alertaron sobre los límites de esta figura y entonces, a través del poder legislativo, se creó la figura del control preventivo. Este artículo analiza esta trayectoria y las trasformaciones que esto ha generado en la política de control fiscal en Colombia, identificando los retos y aspectos relevantes para que esta figura opere sin que se anteponga al control interno.
Abstract
Idioma
Palabras clave
fiscal control, prior control, subsequent control, preventive control, 1991 Constitution, control fiscal, control previo, control posterior, control preventivo, Constitución de 1991