Historical approaches of the social constitution of gender. A look at school

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
Abstract Modernity has unique forms of somatic discursivities that have been constitute regimens of knowledge and power about the gendered body, social and historically situated. The socially produced narratives against issues such as identity, sexuality, roles and the place of the femininity and the masculinity in bodily practices, lead to re - think some supposed truths in relation to the social constitution of the genre, on the understanding that such meanings are not universal or fixed, on the contrary, emerge in line with places times and personal circumstances in where they are produced, as they occur in the body.
La modernidad posee formas singulares de discursividad somática que han constituido regímenes de saber/poder sobre el cuerpo generizado, socialmente situadas e históricamente determinadas. Las narrativas producidas socialmente frente a asuntos como la identidad, la sexualidad, los roles y el lugar de las feminidades y las masculinidades en las prácticas corporales, llevan a re-pensar algunas supuestas verdades con relación a la constitución social del género, en la comprensión de que tales significaciones no son universales o fijas, por el contrario, emergen en consonancia con los lugares, los tiempos y las circunstancias corporales en las que son producidas, pues acontecen en el cuerpo.
La modernidad posee formas singulares de discursividad somática que han constituido regímenes de saber/poder sobre el cuerpo generizado, socialmente situadas e históricamente determinadas. Las narrativas producidas socialmente frente a asuntos como la identidad, la sexualidad, los roles y el lugar de las feminidades y las masculinidades en las prácticas corporales, llevan a re-pensar algunas supuestas verdades con relación a la constitución social del género, en la comprensión de que tales significaciones no son universales o fijas, por el contrario, emergen en consonancia con los lugares, los tiempos y las circunstancias corporales en las que son producidas, pues acontecen en el cuerpo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
cuerpo, género, sociedad, escuela, dispositivo, discursividades, body, genre, society, school, somatic discursivities