Presentación

dc.creatorBuitrago, O. P, Padre Samuel Foreroes
dc.creatorBallester, O. P, Padre Martín Gelabertes
dc.date2012-01-02
dc.date.accessioned2025-02-03T20:11:56Z
dc.date.available2025-02-03T20:11:56Z
dc.descriptionLa cultura actual se encuentra tan diversificada y llena de propuestas de sentido que las ciencias humanas están relegadas por las llamadas ciencias exactas y las disciplinas técnicas. el pensamiento instrumental y utilitarista obliga a las ciencias del espíritu a luchar por mantener un lugar en el espa- cio de las universidades. Sin embargo, el desarrollo desmesurado de algu- nas naciones que promueven la cultura del bienestar y del consumismo está llevando a repensar el pensamiento puramente científico-técnico para darle un tinte humanista, que no sea ajeno a las intencionalidades del conocer y al interés de muchos por ideologizar desde la “ciencia”. esta conciencia es recogida por las ciencias humanas y particularmente por la teología.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59706
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/albertus-magnus/article/view/1024/1274
dc.sourceAlbertus Magnus; Vol. 3 No. 3 (2012); 7-12en
dc.sourceRevista Albertus Magnus; Vol. 3 Núm. 3 (2012); 7-12es
dc.source2500-5413
dc.source2011-9771
dc.titlePresentaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones