El desarrollo sostenible y la responsabilidad social territorial: factores que inciden en la asociatividad del sector del cuero, calzado y a marroquinería en Colombia.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017-11

Advisor

Link to resource

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Este ensayo se ha basado en el plan de negocios del sector del cuero, calzado y la marroquinería de Colombia en el que nos hemos propuesto como norte identificar en conceptos apoyados en diferentes autores, si este documento hace alusión a los conceptos de desarrollo sostenible y la responsabilidad social, y por otra parte, identificar los elementos de asociatividad que allí se enuncian. De esa manera, observamos la existencia o no de una relación entre estos conceptos, o si por el contrario son de conceptos sueltos, o si definitivamente existe una triada necesaria para concebir la asociatividad de una forma distinta. En esta dirección, nuestras conclusiones apuntan a la concepción en el plan de negocios de un desarrollo sostenible y una responsabilidad social empresarial poco integrados, que se reflejan en estrategias asociativas orientadas al mercantilismo, el lucro, la protección del medio ambiente y al cumplimento de la norma que posiblemente no aseguren su concreción y sostenibilidad en el tiempo . Estas contrastan, con la triada relacionada con una asociatividad fundamentada en una visión sistémica del desarrollo sostenible y una responsabilidad social empresarial, donde el sustento no es el precio, ni el lucro sino la corresponsabilidad social, los derechos humanos y el mantenimiento del medio ambiente.

Abstract

Language

Keywords

Citation

Moreno Garzón, L. F. (2017). El desarrollo sostenible y la responsabilidad social territorial: factores que inciden en la asociatividad del sector del cuero, calzado y a marroquinería en Colombia (documento de trabajo). Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia