Desarrollo de una app en sistemas de riego por goteo como innovación tecnológica en el aprendizaje de la mecánica de fluidos en los estudiantes de la media en la institución educativa técnica agropecuaria de puerto giraldo.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-28

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo principal desarrollar una APP en sistemas de riego por goteo usando el software visual studio code que aporta al aprendizaje de la mecánica de fluidos en los estudiantes de la media de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria de Puerto Giraldo, se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, debido a que proporciona métodos para medir y analizar el aprendizaje, además permitió la generalización de los resultados, y facilitó la evaluación del uso de la APP en el aprendizaje de los estudiantes, dentro de los métodos de recolección de la información se utilizaron encuestas, cuestionarios (pre-test y el post-test) y la observación. En el diseño de esta investigación se utilizó el diseño transversal, ya que este tipo de diseño puede ser usado en las investigaciones cuantitativas. Dentro de los resultados obtenidos al realizar el análisis comparativo entre los resultados del pre-test y el post-test, se mostraron incrementos notables en la mayoría de las competencias, con mejoras de hasta 41.92% en la capacidad para Analizar y 23.02% en la capacidad para Identificar en contextos complejos. Estas cifras cuantifican el impacto positivo de la aplicación educativa en el fortalecimiento de las habilidades prácticas y teóricas de los estudiantes en mecánica de fluidos, especialmente en áreas como la fricción, flujo, y presión en sistemas de riego. Aunque se observó un avance general, algunos temas, como la comprensión de presión y el análisis en situaciones más complejas, podrían beneficiarse de módulos adicionales para consolidar aún más el aprendizaje.

Abstract

The main objective of this research was to develop an app for drip irrigation systems using Visual Studio Code, aimed at enhancing fluid mechanics learning among high school students at Intitución Educativa Técnico Agropecuaria de Puerto Giraldo. A quantitative research methodology was applied, as it provides methods to measure and analyze learning outcomes, allows for generalization of results, and facilitates the evaluation of the app’s effectiveness in students' learning. Information was collected through surveys, questionnaires (pre-test and post-test), and observations. A cross-sectional design was chosen for the study, given its suitability for quantitative research. A comparative analysis of pre-test and post-test results revealed significant improvements in most competencies, with up to 41.92% enhancements in analytical skills and 23.02% in identification skills within complex contexts. These findings underscore the app’s positive impact on strengthening students' practical and theoretical skills in fluid mechanics, particularly in areas such as friction, flow, and pressure in irrigation systems. Although, overall progress was observed, topics like pressure comprehension and analysis in more complex scenarios could benefit from additional modules to further reinforce learning.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Benítez Causado, D. P., Crespo Jaraba, M. F., Cuitiva Urango, C. A., Fúquene Gordillo, L. J. y Mendoza Cely, D. M.(2024).Desarrollo de una app en sistemas de riego por goteo como innovación tecnológica en el aprendizaje de la mecánica de fluidos en los estudiantes de la media en la institución educativa técnica agropecuaria de puerto giraldo.[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia