Analysis of the recent modification to real estate stock index in the Mexican Stock Exchange

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga
Compartir

Resumen
After the subprime crisis in the United States, the Mexican housing construction market suffered a major fall from the over-indebtedness of its bidders, which was reflected in the unfavorable evolution in Habita Index or IH.MX. In this scenario was carried out a restructuring of the sample of this indicator, with a view to an expected improvement in it. When analyzing the behavior of the volatility of the indicated index, through the GARCH methodology, in the period December 2015 February 2017, a high degree of volatility is still appreciating. This points to the systemic view of the Economy, which goes beyond of the merely technical and/or fundamental elements, as stated by the theory of efficient markets, being insufficient to explain the above.
Después de la crisis subprime en Estados Unidos, el mercado mexicano de construcción de vivienda sufrió una caída importante a raíz del sobre endeudamiento de sus oferentes, lo que se reflejó en la evolución desfavorable del índice Habita o IH.MX. En este escenario se llevó a cabo una reestructuración de la muestra de dicho indicador, con miras a una mejora esperada en este. Al analizar el comportamiento de la volatilidad del señalado índice, a través de la metodología GARCH, en el período diciembre de 2015 - febrero de 2017 se sigue apreciando un alto grado de volatilidad. Ello apunta a la visión sistémica de la economía, que va más allá de los elementos meramente técnicos y fundamentales, tal como lo plantea la teoría de los mercados eficientes, resultando insuficiente para explicar lo anterior.
Después de la crisis subprime en Estados Unidos, el mercado mexicano de construcción de vivienda sufrió una caída importante a raíz del sobre endeudamiento de sus oferentes, lo que se reflejó en la evolución desfavorable del índice Habita o IH.MX. En este escenario se llevó a cabo una reestructuración de la muestra de dicho indicador, con miras a una mejora esperada en este. Al analizar el comportamiento de la volatilidad del señalado índice, a través de la metodología GARCH, en el período diciembre de 2015 - febrero de 2017 se sigue apreciando un alto grado de volatilidad. Ello apunta a la visión sistémica de la economía, que va más allá de los elementos meramente técnicos y fundamentales, tal como lo plantea la teoría de los mercados eficientes, resultando insuficiente para explicar lo anterior.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Garch, Habita, restructuring, volatility, Garch, habita, reestructuración, volatilidad
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Derechos de autor 2018 Revista Lebret