Estrategias de cambio en la cultura jurídica: ¿mediación voluntaria u obligatoria?

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Estrategias de cambio en la cultura jurídica: ¿mediación voluntaria u obligatoria? 
La finalidad de este artículo es discutir los efectos de la concurrencia voluntaria u obligatoria al proceso de mediación. La investigación fue realizada en la provincia argentina de Córdoba, donde la ley Nº 8858 establece como regla la mediación como instancia voluntaria, previendo en tres circunstancias específicas la obligatoriedad de la misma. Empleando datos brindados por el Centro Judicial de Mediación, se analizaron 568 causas procesadas en esa institución entre 1998 y diciembre 2001. La información disponible permitió analizar el impacto de la obliga- toriedad sobre los resultados y duración del proceso. Igualmente, se efectuó una encuesta a partes con experiencia en mediación (206 casos). Esta información se emplea para discutir el efecto de la voluntariedad sobre la evaluación que hacen los actores del proceso en el que les tocó intervenir. El análisis se completa con la revisión de las opiniones de abogados y media- dores (204 casos), sobre la concurrencia obligatoria al proceso de mediación.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons