Competitividad en tiempos de pandemia en empresas de flor de corte tipo exportación: caso colombiano

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Colombia se posiciona como el segundo exportador de flores a nivel mundial, las flores se constituyen en uno de los principales productos agrícolas tipo exportación de la economía nacional. Este trabajo presenta el estudio exploratorio de los determinantes de competitividad en empresas productoras de flor de corte de exportación en tiempos de pandemia por coronavirus, una crisis que ha generado un impacto en los mercados de todo el mundo, especialmente en las micro, pequeñas y medianas empresas de los países emergentes.  El estudio se aborda desde un enfoque cualitativo, mediante el uso de entrevistas como instrumento de recolección de datos para el análisis de las diferentes variables que influyeron en el posicionamiento de las empresas del sector floricultor en los mercados internacionales durante la crisis pandémica. Desde un enfoque sistémico y holístico, los resultados facilitan la comprensión de los determinantes de la competitividad de las empresas floricultoras, se concluye que la integración de las estrategias organizacionales, los recursos y las capacidades internas, y las políticas gubernamentales dieron lugar a la permanencia de las empresas objeto de estudio en el mercado de exportación, y sobrevivir a los efectos de la crisis

Abstract

Idioma

Palabras clave

gestión estratégica, competitividad empresarial, floricultor, agroindustria

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2022 SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0