Internacionalización de la piña mayanes deshidratada con destino ciudad de México.
dc.contributor.advisor | Devia Barbosa, Marcela Esperanza | spa |
dc.contributor.author | González Gutiérrez, Alejandro Felipe | spa |
dc.contributor.author | Vásquez Peña, Nicolás | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000021171 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2018-07-16T15:49:42Z | spa |
dc.date.available | 2018-07-16T15:49:42Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | La presente investigación se realizó en la ciudad de Villavicencio, capital del Meta, y cuya finalidad era analizar los elementos necesarios para la internacionalización de piña deshidratada a ciudad de México. Hoy en día el consumo en el mercado está girando en torno a productos y servicios que logren generar estándares de vida saludable, el auge de dicha cultura, el fácil acceso, fácil consumo y los precios bajos están llevando la demanda de estos al mercado. El desarrollo de la agroindustria está facilitando la conservación de las frutas y vegetales generando una diversidad de productos de manera práctica y saludable para alimentos altamente perecederos. La favorable acogida de los snacks de fruta deshidratada a nivel mundial lleva a esta investigación a demostrar que en un país como México, con su cultura de alimentación se puede llegar a calificar como un nicho de mercado para el nuevo producto de piña deshidratada; siendo los ciudadanos de ciudad de México los consumidores potenciales, por ser el lugar a donde se va a incursionar con el nuevo producto. Los estudios de viabilidad técnica determinaron unos resultados altamente prósperos por obtener la fruta de manera asequible y en las cantidades adecuadas para suplir la demanda que pueda generar el nuevo producto. La capacidad de producción se determinó de acuerdo a la capacidad de trabajo de las maquinas deshidratadoras, esto es 300 Kg de fruta deshidratada, el producto consiste en trozos de piña mayanes deshidratada envasado en bolsas de polipropileno con sellos, registros y marca de la empresa conteniendo 90 gr. La tecnología de producción es la deshidratación de secado por calor para lograr mayor eficiencia y cumpliendo con las normas propuestas por la FAO para dicha actividad.. Los estudios contemplados en el P&G de la empresa indican que este emprendimiento es factible de realizar y se puede considerar de acuerdo a los resultados económicos y financieros que es una inversión rentable al desarrollarla. Para poder exportar este producto se deben contar con los requisitos y requerimientos mencionados en la investigación, donde también se pueden evidenciar las distintas rutas y tarifas para la incursión al mercado de ciudad de México por primera vez, definiendo la manera en que el producto va a llevar a dicho territorio. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | González Gutiérrez, A., & Vásquez Peña, N. (2017). Internacionalización de la piña mayanes deshidratada con destino ciudad de México. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Negocios Internacionales, Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12389 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Alibaba. (2017). máquina esterilizador / máquinas de secado de frutas comida máquina deshidratadora. Obtenido de Alibaba (global trade stars): https://spanish.alibaba.com/p-detail/m%C3%A1quina-esterilizador-m%C3%A1quinas-de-secado-de-frutas-comida-m%C3%A1quina-deshidratadora-300003612881.html | spa |
dc.relation.references | Apolinar. (2016). Exportacion de piña a Alemania. Villavicencio. | spa |
dc.relation.references | Corpoica Regional 6. (2001). La deshidratación de frutas: métodos y posibilidades. Ibague: Corpoica. Obtenido de https://books.google.es/books?id=bxEnUd8APLgC&pg=PA14&dq=fruta+deshidratada&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjR642WwIzPAhUKSyYKHYJ5CP4Q6AEIKjAA#v=onepage&q=fruta%20deshidratada&f=false | spa |
dc.relation.references | Do Nascimiento, P., & Bianchini, Z. (2011). Determinación del tamaño de la muestra para encuesta de hogares en dos etapas considerando el efecto del diseño. Rio de Janeiro: Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística (IBGE). Obtenido de http://www.cepal.org/deype/mecovi/docs/taller10/15.pdf | spa |
dc.relation.references | Entretrain. (2011). Internacionalización– primeros pasos. Obtenido de entretrain.net: http://www.entretrain.net/entrada-mercados-internacionales | spa |
dc.relation.references | Estrada Estrada, L., Fonnegra Hernández , C., & Martínez Salamanca, J. (Agosto de 2010). Plan de exportacion de piña deshidratda a Alemania. Trabajo de grado de Administración de Empresas. Bogota, Colombia: Universidad Nuestra Señora del Rosario, Facultad de Administración. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2004/1018416106-2010.pdf las 5 fuerzas de porter. (2017). Las 5 Fuerzas de Porter – Clave para el Éxito de la Empresa. Obtenido de 5fuerzasdeporter.com: http://www.5fuerzasdeporter.com/ | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (1980). competitive strategy . New York : copyright. | spa |
dc.relation.references | Porter, M. (2007). Ventaja Competitiva. Obtenido de itson.mx: http://www.itson.mx/micrositios/pimpiie/Documents/ventaja%20competitiva.pdf | spa |
dc.relation.references | Sierra Peñuela, J., & Jiménez Bello, S. (08 de octubre de 2011). Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de fruta deshidratada. Taller de grado en Administración de Empresas. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javerina, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Obtenido de http://hdl.handle.net/10554/9534 | spa |
dc.relation.references | Stanton, W. J. (2007). Fundamentos de Marketing. Mexico: McGrawHill. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Fruits - exports | spa |
dc.subject.keyword | Foreign trade regulation | spa |
dc.subject.keyword | International trade | spa |
dc.subject.lemb | Comercio mundial | spa |
dc.subject.lemb | Frutas-exportaciones | spa |
dc.subject.lemb | Negocios internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Comercio exterior-Control | spa |
dc.subject.proposal | Exportación | spa |
dc.subject.proposal | Fruta deshidratada | spa |
dc.subject.proposal | Internacionalización | spa |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Snack de fruta deshidratada | spa |
dc.subject.proposal | Requerimientos | spa |
dc.subject.proposal | Requisitos | spa |
dc.title | Internacionalización de la piña mayanes deshidratada con destino ciudad de México. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |