Programa detección temprana de desórdenes potencialmente malignos dirigidos a estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El cáncer bucal mantiene una alta tasa de mortalidad y dificultad de tratamiento, con un promedio de 300.000 nuevos casos identificados cada año a nivel mundial y una probabilidad de mortalidad en cinco años del 50%, siendo esta misma del 20% cuando se tratan a tiempo. La Organización Mundial de la Salud presentó el índice de mortalidad por cáncer oral y faríngeo en el mundo, de 4,4% de la totalidad de cánceres y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística señala que en Santander - Colombia es el primer evento, con una alta tasa de mortalidad en hombres de 6.4 por cada cien mil habitantes. En la práctica clínica odontológica, se evidencia que no hay una tendencia a realizar un examen exhaustivo de la cavidad bucal o no están suficientemente entrenados para la detección temprana de los desórdenes potencialmente malignos. Lo anterior sugiere la necesidad imperativa que los odontólogos refuercen estos conocimientos y habilidades, de esta manera se logre impactar de manera significativa las tasas de mortalidad y prevalencia de cáncer bucal - orofaríngeo en estadios avanzados. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás, respecto a la detección temprana de los desórdenes potencialmente malignos, después de participar en un programa de entrenamiento en el tema.

Abstract

Buccal cancer has a high rate of mortality and its treatment in many cases could be difficult, an average of 300,000 new events are identified each year and also a 50% of risk mortality in five years, but this rate gets lower when are treated in time (20%). The World Health Organization reported the world oral and pharyngeal cancer mortality rate of all cancers (4.4%) and the National Administrative Department of statistics noted that Santander- Colombia is the fourth location with more cases, showing a high mortality rate of 2.2 per 100,000 population. In dental clinical practice, poor oral exams are carried out frequently, or they are not exhaustive enough for the early detection of potentially malignant disorders. This suggests that it is a relevant requirement and dentists need to reinforce this knowledge and skills in order to achieve a significant decrease in mortality rates and to reduce the prevalence of oropharyngeal cancer in advanced stages.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia