Cronología y secuencia de erupción de la dentición Permamente en niños y niñas de 8 a 10 años de colegios Vinculados con la universidad santo tomas en el área Extramural

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012-02-13

Autores

Gómez Álvarez, Diego Enrique
García Carrillo, Laura Esperanza
Gómez Mejía, Sergio Andrés

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La formación de la dentición permanente la describió Schour y Massler “El primer grupo consiste en el primer molar, incisivos central y lateral, y caninos, todos empiezan su formación durante el primer año. El segundo grupo se forma durante la edad de dos a cuatro años; y el tercer grupo se forma durante el mismo grupo de edad. El tercer grupo consta del tercer molar, que se forma cinco a seis años después del segundo molar, aunque su formación varía en gran medida en los varios grupos de población” De acuerdo a Jara “La erupción dentaria al igual que el crecimiento y el desarrollo del niño constituyen unos procesos que no se producen de manera exacta en todos los individuos”, La erupción normal ocurre en un tiempo determinado correspondiente a una edad cronológica de la persona; sin embargo, es habitual encontrar en la práctica clínica variaciones de la norma en cuanto al tiempo de erupción (5). Las alteraciones en la cronología y secuencia de erupción en niños y niñas de 8,9 y 10 años están afectadas por factores como son sexo, etnias, dieta, nutrición y enfermedades locales y Sistémicas: los dientes humanos se desarrollan a partir de los brotes dentarios, que se hallan por debajo del revestimiento epitelial de la cavidad bucal y cuyo desarrollo es inducido por las células de la cresta neural (ectomesénquima). Su formación se inicia, aproximadamente a las cuatro semanas de gestación, de forma simultánea al resto de las estructuras faciales

Abstract

The formation of permanent dentition was described by Schour and Massler: "The first group consists of the first molar, central and lateral incisors, and canines, all of which begin their formation during the first year. The second group forms between the ages of two and four; and the third group forms during the same age group. The third group consists of the third molar, which forms five to six years after the second molar, although its formation varies greatly among different population groups." According to Jara, "tooth eruption, like a child's growth and development, is a process that does not occur exactly in all individuals." Normal eruption occurs at a specific time corresponding to a person's chronological age; however, variations in the normal eruption time are common in clinical practice (5). Alterations in the chronology and sequence of eruption in boys and girls aged 8, 9 and 10 are affected by factors such as sex, ethnicity, diet, nutrition and local and systemic diseases: human teeth develop from dental buds, which are located beneath the epithelial lining of the oral cavity and whose development is induced by neural crest cells (ectomesenchyme). Their formation begins approximately four weeks into gestation, simultaneously with the rest of the facial structures.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez Álvarez, D. E., García Carrillo, L. E., Gómez Mejía, S. A. (2012). Cronología y secuencia de erupción de la dentición Permamente en niños y niñas de 8 a 10 años de colegios Vinculados con la universidad santo tomas en el área Extramural [Trabajo de pregrado] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia