Comparación antropométrica de un grupo de ciclistas de ruta y pista

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/2327
10.15332/s2248-4418.2014.0002.01
10.15332/s2248-4418.2014.0002.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
La antropometría y la composición corporal constituyen una parte fundamental en la evaluación de los deportistas; en Colombia no hay reporte de evaluaciones comparativas de la composición corporal entre ciclistas de pista y de ruta. Quince ciclistas profesionales de género masculino (9 de ruta y 6 de pista) fueron evaluados antropométricamente; se determina- ron: peso, talla, índice de masa corporal (IMC), somatotipo y composición corporal porcentual de grasa, músculo y hueso, con el objetivo de establecer diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. Se obtuvo como resultado un mayor peso e IMC en los ciclistas de pista; además, los pliegues y perímetros fueron superiores comparados con los de ciclismo de ruta, exhibiendo un mayor porcentaje promedio de grasa (8,6% ± 0,7 pista y 7,5% ± 0,4 ruta p < 0,05) y músculo (54,8% ± 3,4 pista y 51,5% ± 2,3 ruta p <0,05). El somatotipo de los ciclistas de pista (2,7 - 5,3 - 1,9), en comparación con el de los ciclistas de ruta (2,0 - 4,1 - 2,8), muestra un mayor predominio endomórfico y mesomórfico y un valor ectomórfico inferior, con una distancia entre la dispersión de los somatotipos estadísticamente significativa (3,67). La diferencia en las demandas energéticas para cada grupo de ciclistas se hace evidente en las adaptaciones a nivel de la composición corporal, resultados similares a los publicados en otros estudios.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Ciclismo de pista, ciclismo de ruta, composición corporal, somatotipo.