Exigencia De Requisitos Adicionales A Los Titulares Mineros y Proponentes Por Medio De La Resolución 100 de 2020 y La Legalidad de Estos
dc.contributor.advisor | Herrera, Claudia Marcela | |
dc.contributor.author | Castro Castro, John Alex | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | |
dc.date.accessioned | 2025-03-04T21:04:15Z | |
dc.date.available | 2025-03-04T21:04:15Z | |
dc.date.issued | 2025-02-25 | |
dc.description | El presente trabajo desarrolla una investigación documental jurídica de carácter explicativo, cuyo objetivo es analizar la introducción de requisitos adicionales con la expedición de la Resolución 100 de 2020 por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM). Dichos requisitos, que no estaban contemplados en la normativa vigente al momento de la entrada en vigor de la resolución, regulan la elaboración, evaluación y aprobación del Programa de Trabajos y Obras (PTO) o su documento técnico equivalente, con especial énfasis en la Estimación de Recursos y Reservas Mineras. En este contexto, se estableció la aplicación del Estándar Colombiano de Recursos y Reservas o de cualquier otro adoptado por CRIRSCO, aplicable a titulares mineros y proponentes de contratos de concesión minera. Tras confirmar la tesis planteada, se procedió a verificar la legalidad de los requisitos adicionales introducidos. Para ello, se analizaron las funciones, competencias y atribuciones legales de la ANM como autoridad minera en lo relacionado con el PTO o documento técnico equivalente. Este análisis permitió identificar la existencia de una antinomia constitucional, la cual fue resuelta aplicando el principio de favorabilidad. Finalmente, se concluyó que la aplicación de estos requisitos solo resulta legalmente viable para documentos técnicos elaborados, evaluados y aprobados con posterioridad a la entrada en vigor de la resolución, o para aquellos que aún estuvieran en proceso de evaluación. En contraste, no es jurídicamente procedente su exigencia para documentos ya aprobados y cuyos contratos estuvieran perfeccionados. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Minero - Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/66714 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Minero - Ambiental | spa |
dc.relation.references | Acción de Nulidad de la Resolución 163 de 2003, 1 (2012) | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería. (2013a). RESOLUCIÓN 271: Por la cual se delegan funciones a la Gobernación de Antioquia y se deroga la Resolución 0479 de 2012. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería. (2013b). Resolución 0428. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería. (2013c). Resolución 0551. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Mineria. (2015). Etapas del Contrato de Concesión Minera. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería. (2017). Resolución 143 | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería. (2018). Resolución 299. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Mineria. (2020). Resolución 100. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Minería. (2020). Resolución 243. | |
dc.relation.references | Agencia Nacional de Mineria. (2023). Respuesta derecho de petición: 20233100286051. | |
dc.relation.references | ALIANZA POR LA MINERIA RESPONSABLE & SOMOS TESORO. (2016). Diccionario para la formalización de la pequeña minería (Primera). Impregón S.A. | |
dc.relation.references | Atienza, M., & Manero, J. R. (1991). SOBRE PRINCIPIOS Y REGLAS | |
dc.relation.references | Bolívar, S. (2002). Doctrina del libertador (M. Pérez Vila, Ed.). https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcdn436 | |
dc.relation.references | Botero, D. (2003). LA PROPIEDAD DEL SUBSUELO EN COLOMBIA. | |
dc.relation.references | Carlos Moncada Zapata, J. (2000). Principios para la interpretación de la Constitución en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana (Derecho PUCP, Ed.; Vol. 53). | |
dc.relation.references | CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ECONÓMICOS DE LOS ESTADOS (1974). | |
dc.relation.references | Castillo Viquez, F. (2020). La retroactividad en la jurisprudencia ordinaria y constitucional en materia tributaria. Revista de la Sala Constitucional. | |
dc.relation.references | Castro, J., & Ramirez, H. (2020). Solicitud de Revocatoria Directa de la Resolución 100. | |
dc.relation.references | Comisión Colombiana de Recursos y Reservas. (2018). Estándar Colombiano de Recursos y Reservas. | |
dc.relation.references | Concepto 20181200265101 (12 de abril de 2018) | |
dc.relation.references | Concepto Oficina Asesora Jurídica ANM 20181200263843 (12 de febrero de 2018) | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN PARA LA CONFEDERACIÓN GRANADINA (1858). | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1886). | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). https://www.suin juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988# | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE (1980). | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA (1863). | |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (1993). | |
dc.relation.references | Cuervo, L. (2001). Introducción al Derecho y la Política de Petróleos. Pontifica Universidad Javerian | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2020). Concepto 598041. | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2021). Concepto 162631. | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2022a). Concepto 067781 | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2022b). Manual de Estructura de Estado Colombiano. 2–2. | |
dc.relation.references | Diccionario Prehispánico del Español Jurídico. (2023). Definición. | |
dc.relation.references | ECOCARBÓN. (1995). Sistema de Clasificación de Recursos y Reservas de Carbón. | |
dc.relation.references | García, M. I. (2007). La nueva gestión pública: evolución y tendencias. Universidad de Salamanca. | |
dc.relation.references | Ley 20 de 1969: Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre minas e hidrocarburos. (1969). | |
dc.relation.references | Ley 38 de 1887; Por la cual se adopta el Código de Minas del extinguido Estado de Antioquia (1887) | |
dc.relation.references | LEY 685 DE 2001: Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras (2001) | |
dc.relation.references | Ley 1753: Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país (2015). | |
dc.relation.references | Ley 1955: PND 2018-2022 (2019). | |
dc.relation.references | LEY ORGANICA 18.097 CONSTITUCIONAL SOBRE CONCESIONES MINERAS (1982). www.bcn.cl BibliotecadelCongresoNacionaldeChileURL:http://www.leychile.cl/Navegar/?idNor ma=29522&idVersion=1990-02-24&idParteLEYN°18.097 | |
dc.relation.references | López Zemante, V. (2017). La antinomia constitucional: imprescriptibilidad de la pena | |
dc.relation.references | Mesa Valencia, A. F. (2013). El principio de la buena fe: el acto propio y la confianza legítima. Universidad de Antioquia. | |
dc.relation.references | Milkis, I. (2019). Vista de Buena administración y la motivación de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades discrecionales. Revista Digital de Derecho Administrativo. | |
dc.relation.references | MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. (1988). Decreto 2655: Por el cual se expide el Código de Minas. | |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía. (1988). Decreto 2655-Código de Minas. | |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía. (2003). Glosario Técnico Minero. | |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía. (2011a). Decreto 4134. | |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía. (2011b). Decreto 4134: Por el cual se crea la Agencia Nacional de Minería, ANM, se determina su objetivo y estructura orgánica. | |
dc.relation.references | Murillo Mena, J. (2014). LAS FACULTADES DISCRECIONALES EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO COLOMBIANO: UNA APROXIMACIÓN A LA DISCRECIONALIDAD TÉCNICA DESDE LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA. Universidad del Rosario. | |
dc.relation.references | Ospina, J. C. (2022, febrero 15). Antinomias constitucionales y justicia afrocolombiana. IberICONnect. | |
dc.relation.references | Presidente de República. (2015). Decreto 1073: por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30020048 | |
dc.relation.references | Presidente de la República. (1940). Decreto 968: Por el cual se crea el Ministerio de Minas y Petróleos y se modifica la organización del Ministerio de la Economía Nacional | |
dc.relation.references | Rivero Ortega, R. (2018). Derecho Administrativo (2a ed.). | |
dc.relation.references | Ruiz Ruiz, R. (2006). LA PONDERACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE COLISIONES DE DERECHOS FUNDAMENTALES. ESPECIAL REFERENCIA A LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA *. Revista Telemática de Filosofía del Derecho, 10, 53–77. www.filosofiayderecho.com/rtfd-53- | |
dc.relation.references | Sanchez, F., & Valderrama, A. (1979). LA SOBERANÍA PERMANENTE SOBRE LOS RECURSOS NATURALES: ORÍGENES Y CONTENIDOS*. | |
dc.relation.references | Sarria, E. (1950). Código de Minas y Leyes del Petróleo. Publicaciones Critica Juridica. | |
dc.relation.references | Sentencia T-982 (2004). | |
dc.relation.references | Sentencia 00006 (2017). | |
dc.relation.references | Sentencia 00064 (2018) | |
dc.relation.references | Sentencia C-149-10 (2010) | |
dc.relation.references | Sentencia C-710 (2001) | |
dc.relation.references | Sentencia C-763 (2002) | |
dc.relation.references | Sentencia T-204 (2012) | |
dc.relation.references | Sentencia T-733 (2009). | |
dc.relation.references | SU-095 de 2018 (2018 | |
dc.relation.references | Unidad de Restitución de Tierras & ANM. (2015). Cartilla Minera | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | en |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.title | Exigencia De Requisitos Adicionales A Los Titulares Mineros y Proponentes Por Medio De La Resolución 100 de 2020 y La Legalidad de Estos | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- ARCHIVO FINAL TÉSIS MAESTRÍA JACC.pdf
- Tamaño:
- 740.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- CARTA DE AUTORIZACIÓN DE DERECHOS DE AUTOR.pdf
- Tamaño:
- 202.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- John Alex Castro Castro CARTA DE ENTREGA DE TRABAJO DE GRADO 2025.pdf
- Tamaño:
- 259.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: