Conocimientos y prácticas sobre halitosis en estudiantes de odontología de sexto a decimo semestre de la Universidad Santo Tomas en el año 2023-1
Cargando...
Fecha
2023-11-20
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: La halitosis, conocida como mal aliento, es una condición en la que una persona emite un olor desagradable desde la cavidad oral, presente en el aire exhalado su etiología es multifactorial. Objetivo: evaluar el nivel de conocimientos y prácticas sobre la halitosis en estudiantes de sexto a decimo semestre de la Facultad de odontología de la Universidad Santo Tomás en el año 2023. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal analítico mediante un cuestionario verificado por docentes, aplicado a 107 estudiantes de sexto a décimo semestre a través de Google Forms. Se realizó un análisis descriptivo a través de frecuencias absolutas y relativas, fueron exploradas hipótesis de asociación con la prueba de exacto de Fisher. Resultados: La mayoría de los participantes tenían edades entre 19 a 21 años en el 38,3 %, de 22 a 25 años 59.8% y mayores a 26 años 1.9 %, de sexo femenino en el 70,1%. Pertenecientes al estrato de vivienda cuatro en un 39,3%, cursando noveno semestre en 33,6%. los conocimientos fueron regular 66,3%. Por otra parte, en el apartado de prácticas fue bueno en un 54,2%; además, se evidenció asociación entre la variable prácticas con la variable sociodemográfica estrato de vivienda presentando un valor de (p = 0,008), al estar entre estrato (medio) con prácticas buenas con 74,1%. Conclusiones: Se identificaron deficiencias en conocimientos y prácticas relacionadas con la halitosis entre los estudiantes de odontología. Este hallazgo resalta la necesidad de fortalecer la formación en este tema para que los futuros profesionales estén mejor preparados para ofrecer tratamientos oportunos en el ámbito odontológico.
Abstract
Introduction: Halitosis, known as bad breath, is a condition in which a person emits an unpleasant odor from the oral cavity, present in the exhaled air, its etiology is multifactorial. Objective to evaluate the level of knowledge and practices about halitosis in students from the sixth to the tenth semester of the Faculty of Dentistry of the Santo Tomás University in the year 2023. Materials and methods: An analytical cross-sectional observational study was carried out using a verified questionnaire. by teachers, applied to 107 students from sixth to tenth semester through Google Forms. A descriptive analysis was carried out through absolute and relative frequencies, hypotheses of association were explored with Fisher's exact test. Results: The majority of participants were aged between 19 and 21 years in 38.3%, between 22 and 25 years in 59.8% and over 26 years in 1.9%, female in 70.1%. 39.3% belonged to housing stratum four, 33.6% were in the ninth semester. knowledge was regular 66.3%. On the other hand, in the practice section it was 54.2% good; Furthermore, an association between the practices variable and the sociodemographic variable housing stratum was evident, presenting a value of (p = 0.008), being between the (middle) stratum with good practices with 74.1%. Conclusions: Deficiencies in knowledge and practices related to halitosis were identified among dental students. This finding highlights the need to strengthen training on this topic so that future professionals are better prepared to offer timely treatments in the dental field.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Benavides Quintero K. y Ramos Niño, J. J. (2023). Conocimientos y prácticas sobre halitosis en estudiantes de odontología de sexto a decimo semestre de la Universidad Santo Tomas en el año 2023-1 [trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal