La cláusula abusiva de retención de honorarios y sus efectos, en los contratos estatales de prestación de servicios de las empresas sociales del estado – ese Fontibón y ese chapinero de la ciudad de Bogotá.
dc.contributor.advisor | González Mc´Mahón, Javier | |
dc.contributor.author | Intriago Bogotá, Fredy Ricardo | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-07T15:58:53Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:06:18Z | |
dc.date.available | 2017-06-07T15:58:53Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:06:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | En el marco de la Contratación en Colombia, el contrato de prestación de servicios con personas naturales es el más representativo, y dentro de este, encontramos ciertas cláusulas que en la práctica podrían ser consideradas como abusivas a las luces de los marcos jurídicos actuales. En efecto, el tema de las cláusulas abusivas ha sido considerado como un régimen disperso y de regualción mínima, (Gual, 2008), actualmente se debe reconocer su integración sistemática frente a servicios públicos (Ley 142 de 1994) y derecho de los consumidores (Ley 1328 de 2009 y 1480 de 2011), sin embargo, la escasa producción doctrinaria y jurisprudencial, la cual se enfoca fundamentalmente al sector privado, ha dificultado su estudio en esenarios de derecho contractual público como el que se aborda. En el estudio sobre las cláusulas abusivas en Colombia, surgen otros problemas entre tanto la falta de claridad normativa impide por un lado determinar las sanaciones específicas aplicables, y por el otro, las posibles consecuencias contractuales que estas puedan generar (Suecún de Roa, 2009). En esa medida y haciendo énfasis de la falta de estructura normativa, el estudio de las cláusulas abusivas no ha sido profundo en materia de contratación estatal y sus diferentes variaciones (Gual, 2009). | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2015.00157 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/1828 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Contractual Público y Privado | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Cláusula compromisoria | spa |
dc.subject.proposal | Retención | spa |
dc.subject.proposal | Cláusula abusiva | spa |
dc.subject.proposal | Contrato estatal | spa |
dc.title | La cláusula abusiva de retención de honorarios y sus efectos, en los contratos estatales de prestación de servicios de las empresas sociales del estado – ese Fontibón y ese chapinero de la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Intriagofredy2015.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format

- Nombre:
- cartadeautorización.pdf
- Tamaño:
- 494.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 922.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1