Presupuestos Jurídicos Habilitantes de la Celebración del Convenio de Asociación entre una Entidad Pública y una Entidad Privada sin Ánimo de Lucro
Cargando...
Fecha
2022-04-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El artículo 355 de la constitución política de 1991, define el contrato de asociación como un acuerdo entre una entidad pública y una entidad privada sin ánimo de lucro, orientado a la materialización del programa y políticas relacionadas al interés público y contenido en los planes de desarrollo. Pese a que el enunciado constitucional es bastante claro y conciso, el legislador colombiano ha expedido una serie de normas a veces confusas y contradictorias, donde se emplean diversas nominaciones para llamar al convenio de asociación, o simplemente se le atribuye propiedades que no le corresponden. La ley 489 de 1998, en su artículo 96, continua la línea de la disposición constitucional, sin embargo, a partir de líneas generales. Solo hasta el Decreto 092 de 2017, se consagran reglas concretas del Convenio de Asociación, las cuales lo diferencias de instrumentos similares como el Convenio Interadministrativo y Contrato Interadministrativo. De otra parte, el Consejo de Estado, también se ha mostrado ambiguo, cuestión que hace aún más difícil la precisión de los presupuestos jurídicos habilitantes del convenio de asociación.
Abstract
According to article 355 of the 1991 Political Constitution of Colombia, the Government may, with the resources of its respective budgets, sign contracts with non-profit private entities of recognized capability in order to promote programs and activities of public interest, in accordance with the National Plan and sectional development plans. Even though the constitutional statement is quite clear and concise, the Colombian legislator has issued a series of sometimes confusing and contradictory regulations, where various nominations were used to call the Association Agreement, or to simply attribute properties to it that do not correspond. Law 489 of 1998, in its article 96, continues the line of the constitutional provision, however, from general lines. The Decree 092 of 2017, enshrined specific rules of the Association Agreement, which differentiate it from similar instruments such as the Inter-administrative Agreement and Inter-administrative Contract. On the other hand, the Council of State has also shown itself to be ambiguous, an issue that makes it even more difficult to specify the enabling legal assumptions of the Association Agreement.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acelas Delgado, A,. (2022). Presupuestos Jurídicos Habilitantes de la Celebración del Convenio de Asociación entre una Entidad Pública y una Entidad Privada sin Ánimo de Lucro[Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal