Análisis de la política contable adoptada por la entidad en el deterioro de las cuentas por cobrar vs la normatividad aplicable NICSP y su aplicación en Servicios Públicos ESP
Cargando...
Fecha
2023-06-28
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para la empresa Servicios Públicos E.S.P al estimar el deterioro de cartera y siendo este un impacto patrimonial, se evidencia la necesidad de aplicación de la política contable, bajo las normas internacionales de contabilidad del sector público (NICSP), teniendo en cuenta que existe una política contable, la cual no ha sido aplicada según los criterios generales contables; la información obtenida de los estados financieros indica que las cuentas de difícil cobro representan de manera significativa el total de las cuentas por cobrar y otras cuentas por cobrar de la empresa, existe incumplimiento por pago a cargo de terceros, estos saldos pendientes por cobrar, vienen según información contable desde el año 2017. En el desarrollo del trabajo inicialmente consiste en identificar la política contable aplicable a la empresa según la normatividad NICSP, teniendo en cuenta que existe el manual de políticas contables. Seguidamente se realizará una comparación de la política adoptada por la entidad si cumple con los parámetros establecidos por la contabilidad pública, y finalmente, sugerir los aspectos de mejora que permita dar cumplimiento a la normatividad aplicable y la adoptada por la empresa. Teniendo en cuenta que el tema de deterioro es importante ya que los valores significativos a los que hace referencia forman parte de los activos corrientes de la empresa, existiendo la necesidad de establecer procedimientos de medición con criterios confiables.
Abstract
For the company Servicios Públicos E.S.P, when estimating the portfolio impairment and this being a patrimonial impact, the need to apply the accounting policy is evident, under the international accounting standards of the public sector (IPSAS), taking into account that there is a policy accounting, which has not been applied according to general accounting criteria; The information obtained from the financial statements indicates that difficult-to-collect accounts significantly represent the total accounts receivable and other accounts receivable of the company, there is default due to payment by third parties, these outstanding balances receivable come from according to accounting information since 2017. In the development of the work, initially it consists of identifying the accounting policy applicable to the company according to the IPSAS regulations, taking into account that the accounting policies manual exists. Next, a comparison of the policy adopted by the entity will be made if it complies with the parameters established by public accounting, and finally, suggest aspects of improvement that allow compliance with the applicable regulations and those adopted by the company. Taking into account that the issue of impairment is important since the significant values to which it refers are part of the current assets of the company, there is a need to establish measurement procedures with reliable criteria.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Diaz Briceño, D. C. y Ardila Quiroga, L. J. (2023). Análisis de la política contable adoptada por la entidad en el deterioro de las cuentas por cobrar vs la normatividad aplicable NICSP y su aplicación en Servicios Públicos ESP. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia