Reseñas Marco teórico: Legislación internacional del control fiscal, en el marco de las contralorías territoriales

dc.contributor.authorValenzuela Acosta., Luz Angelaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001436166spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=U3P5BbMAAAAJ&hl=es&oi=aospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-26T03:02:00Zspa
dc.date.available2020-08-26T03:02:00Zspa
dc.date.issued2020spa
dc.descriptionLa Constitución Política de Colombia (1991), en su artículo 79, reza: “Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo”. Con este artículo, se reconoce un derecho colectivo que obliga a la revisión de los recursos públicos medioambientales. Además, en el artículo 268 de la misma, que corresponde a la lista de atribuciones del Contralor General de la República, se expone en el numeral 7: “Presentar al Congreso de la República un informe anual sobre el estado de los recursos naturales y el ambiente”. Esto implica una responsabilidad del control fiscal sobre el patrimonio ambiental colombiano. Bajo este contexto, el objetivo de esta tesis es ofrecer un análisis sobre si el ejercicio del control fiscal (desde las diferentes entidades) ha respetado los postulados constitucionales que conduzcan a la protección de los recursos naturales, lo que implica una observación del problema jurídico. (pág. 7). Para el efecto, Cabrera se propone el logro de objetivos como: Un estudio del marco normativo referido al control fiscal ambiental, para determinar su alcance a nivel constitucional; identificar los mecanismos que tiene el control fiscal, aplicables a la protección del medio ambiente y los recursos naturales; identificar la problemática y falencias del control fiscal para la conservación de los recursos naturales, describiendo algunas alternativas a partir del análisis de doctrinas emitidas al respecto, para finalmente, proponer algunas soluciones que contribuyan a mejorar la gestión del control pertinente (págs. 8-9).spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01100spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29232
dc.relation.annexedhttps://unidadinvestigacion.usta.edu.co/spa
dc.relation.referencesCabrera, Garavito D. M. (2014). Impacto del control fiscal ambiental en la optimización de los recursos naturales y el ambiente. Bogotá. 404 páginas. Tesis para optar por el grado de Magíster en Derecho Administrativo – Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesGamarra Vergara, J. R.– 2006. Agenda anticorrupción en Colombia: reformas, logros y recomendaciones. Cartagena. 49 páginas. Documentos de trabajo sobre economía regional – Banco de la República.spa
dc.relation.referencesMercado, Escobar, J.– 2018. El Sistema Nacional Anticorrupción: Desde la visión de los derechos humanos en el servicio público. México. 175 páginas. Tesis para obtener el grado de Maestría en Derecho con área terminal en Justicia Constitucional – Universidad Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesPreciado Prada, D.; Villarreal Devia, D.– 2015. Regulación anticorrupción para el auditor externo independiente en Colombia y los países americanos miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico – OCDE. - Bogotá. 62 páginas. Tesis de grado, para optar por el título Contador Público – Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.referencesArtigas, C.– 2001. - Oficial Jurídico - División de Desarrollo Social Unidad Conjunta CEPAL/OACDH (Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos). El aporte de las Naciones Unidas a la globalización de la ética: revisión de algunas oportunidades. – Santiago de Chile. 40 páginas. CEPAL –spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) – 2007 - ISSAI 10.- Declaración de México sobre Independencia – Vienna - Austria. 7 páginas.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) – 2019 - INTOSAI - P50 - Principios fundamentales de las actividades jurisdiccionales de las EFS – Vienna - Austria. 19 páginas.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) – ISSAI 30 – 1998 - Código de Ética – Vienna - Austria. 18 páginas.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) – ISSAI 200 – Principios Fundamentales de la Auditoría Financiera – Vienna - Austria. 46 páginas.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) – ISSAI 400 – Principios Fundamentales de la Auditoría de Cumplimiento – Vienna - Austria. 20 páginas.spa
dc.relation.referencesArias Jerez, C.– 2017 – La responsabilidad del Estado y el criterio de sostenibilidad fiscal, – Bogotá, 131 páginas.spa
dc.relation.referencesHolguin Rangel, Y.; Montoya Trujillo, J.; Páez, Y.– 2014 – Autonomía fiscal de las entidades territoriales en Colombia, – Bogotá, 48 páginas. Monografía para optar por el título de Especialista en Derecho Tributario – Universidad Javerianaspa
dc.relation.referencesDietes Calderón, S.– 2017 – Soborno Trasnacional: Mecanismo de Lucha Contra la Corrupción. Estudio Dogmático, – Bogotá, 145 páginas – Universidad Javerianaspa
dc.relation.referencesGarcía, E.– 2012 – ¿Es Colombia un estado corrupto? La corrupción como problema jurídico y como estado sociológico-moral. Una reflexión sobre el presente de Colombia en el tiempo de los “Eveilleurs” (los desmitificadores de sueños). – Bogotá, 33 páginas - Universidad Javeriana - 125 Vniversitas, 187-217spa
dc.relation.referencesReyes, Guerrero, L.– 2018 – ¿Necesita Colombia una comisión internacional para luchar contra la corrupción? Evaluación de una opción de política pública – Bogotá, 184 páginas - Universidad Javerianaspa
dc.relation.referencesRincón, Salcedo – 2012 – Del “descontrol” de la producción normativa en materia de contratación pública en Colombia – Bogotá, 20 páginas - Universidad Javeriana 125 Vniversitas, 319-337 (2012)spa
dc.relation.referencesbibliográfica: Rojas Morera, L. – 2015 – LOOT y su relevancia en la asociatividad de entidades territoriales con miras a fortalecer la autonomía – Bogotá, 83 páginas - Universidad Javerianaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFiscal controlspa
dc.subject.keywordNatural resourcesspa
dc.subject.keywordEnvironmentspa
dc.subject.keywordHuman rightsspa
dc.subject.keywordTerritorial entitiesspa
dc.subject.keywordPublic procurementspa
dc.subject.keywordCorruptionspa
dc.subject.proposalControl fiscalspa
dc.subject.proposalRecursos naturalesspa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.subject.proposalDerechos Humanosspa
dc.subject.proposalEntidades territorialesspa
dc.subject.proposalContratación públicaspa
dc.subject.proposalCorrupciónspa
dc.titleReseñas Marco teórico: Legislación internacional del control fiscal, en el marco de las contralorías territorialesspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiaciónspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reseñas(1).pdf
Tamaño:
787.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: