The imposible testimony: Celan in Derrida

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/645
10.15332/s0120-8462.2012.0107.11
10.15332/s0120-8462.2012.0107.11
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article wants to present some problems related to the testimony:the truthfulness of the testimony, the comparison of the methodic andscientific method (which require proofs) and the knowledge of testimony(that does not have proofs and is based on a bet on the faith andoath of what is testified), the impossibility of representing the irrepresentable after Auschwitz and the bet on keeping the memory in spiteof the existing inability to represent what happened at concentrationcamps. These problems will be dealt through Celan’s poetry, who speaksand gives his testimony with the purpose of preserving memory, withoutpretense of truth and representing the irrepresentable, against oblivionand artistic representations without limits; and through Derrida’s betbecause no one can testify for another.Keywords: testimony, witness, scientific knowledge, certainty, truth,Celan, Derrida, memory, the irrepresentable.
El presente escrito quiere poner de presente algunos problemas referentes al testimonio: la veracidad del testimonio, la comparación del conocimiento metódico y científico (que exige pruebas) y el conocimiento del testimonio (que no tiene pruebas y se basa en una apuesta por la fe y juramento de lo que se testimonia), la imposibilidad de representar lo irrepresentable después de Auschwitz y la apuesta por mantener la memoria a pesar de la incapacidad que existe para representar lo ocurrido en los campos de concentración. Estos problemas van a ser tratados por medio de la poesía de Celan, quien habla y da su testimonio con motivos de preservar la memoria, sin pretensiones de verdad y de representar lo irrepresentable, en contra del olvido y las representaciones artísticas sin límites; y por medio de la apuesta de Derrida porque nadie puede testimoniar por otro.
El presente escrito quiere poner de presente algunos problemas referentes al testimonio: la veracidad del testimonio, la comparación del conocimiento metódico y científico (que exige pruebas) y el conocimiento del testimonio (que no tiene pruebas y se basa en una apuesta por la fe y juramento de lo que se testimonia), la imposibilidad de representar lo irrepresentable después de Auschwitz y la apuesta por mantener la memoria a pesar de la incapacidad que existe para representar lo ocurrido en los campos de concentración. Estos problemas van a ser tratados por medio de la poesía de Celan, quien habla y da su testimonio con motivos de preservar la memoria, sin pretensiones de verdad y de representar lo irrepresentable, en contra del olvido y las representaciones artísticas sin límites; y por medio de la apuesta de Derrida porque nadie puede testimoniar por otro.