Estudio de requerimientos tecnológicos de la industria colombiana, que se pueden abordar desde la ingeniería electrónica USTA, enfocados al desarrollo socio-económico
Cargando...
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=SgEFjDcAAAAJ&scilu=&scisig=AMstHGQAAAAAW4VlqlomQnma2OEi3Ct8VOHQEaSFBr_b&gmla=AJsN-F7Fd-TNhoPyvBxGN6SzFoDPo9tKtIy7FJjDTsniuR_xQ0v4VRO88hB5tuWvjWjz3TuRxjopXZGEWuhlKbI7bETUTIud5bbO6aVsmkVbJNnsvCnmmEj5P-Vekiqh9f7lUeqS3EX7&sciund=5148569149782055159
https://scholar.google.com/citations?user=7czJgy0AAAAJ&hl=es
https://scholar.google.es/citations?user=pv86djIAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=7czJgy0AAAAJ&hl=es
https://scholar.google.es/citations?user=pv86djIAAAAJ&hl=es
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo presenta una propuesta que permitirá apropiar conocimiento del entorno industrial en cuanto a los requerimientos tecnológicos que se pueden aportar desde la experiencia del grupo de investigación Modelado-Electrónica-Monitoreo (MEM), de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás. Mediante el desarrollo de este proyecto se identificaran los principales requerimientos tecnológicos en la industria nacional de acuerdo a la muestra seleccionada. La importancia de este estudio radica en conocer de qué forma la academia puede dar respuesta a problemáticas específicas que se identifiquen en la industria desde el saber propio de la disciplina. Este conocimiento definirá una hoja de ruta, para poder presentar soluciones claras que desde la experiencia investigativa del grupo MEM generen un intercambio técnico-económico que beneficiará primero a la industria nacional, en cuanto encuentra soluciones a nivel local con costos reducidos y obviamente a la Universidad, que conoce y abre un nuevo mercado de servicios de desarrollo tecnológico, se comunica con su entorno, genera productos de investigación e innovación y realimenta la labor docente enmarcada en el realismo pedagógico tomista.
Abstract
Este trabajo presenta una propuesta que permitirá apropiar conocimiento del entorno industrial en cuanto a los requerimientos tecnológicos que se pueden aportar desde la experiencia del grupo de investigación Modelado-Electrónica-Monitoreo (MEM), de la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Santo Tomás. Mediante el desarrollo de este proyecto se identificaran los principales requerimientos tecnológicos en la industria nacional de acuerdo a la muestra seleccionada. La importancia de este estudio radica en conocer de qué forma la academia puede dar respuesta a problemáticas específicas que se identifiquen en la industria desde el saber propio de la disciplina. Este conocimiento definirá una hoja de ruta, para poder presentar soluciones claras que desde la experiencia investigativa del grupo MEM generen un intercambio técnico-económico que beneficiará primero a la industria nacional, en cuanto encuentra soluciones a nivel local con costos reducidos y obviamente a la Universidad, que conoce y abre un nuevo mercado de servicios de desarrollo tecnológico, se comunica con su entorno, genera productos de investigación e innovación y realimenta la labor docente enmarcada en el realismo pedagógico tomista.
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia