Ingeniería conceptual básica, detallada y procura de equipos para la construcción de una planta de tratamiento de agua en una central de procesamiento de fluidos (CPF)
Cargando...
Fecha
2014
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las operaciones petroleras de perforación pueden crear grandes cantidades de agua contaminada, conocido como “agua producida”, o el agua que se produce en el pozo. La mayoría de los yacimientos subterráneos de petróleo tienen una capa de agua cruda, llamada “agua de formación”, que yace debajo de los hidrocarburos. Mientras un pozo envejece y el petróleo llega a ser difícil de eliminar, agua o vapor se inyecta en los embalses para ayudar a impulsar el aceite a la superficie. Tanta agua de formación como agua inyectada eventualmente se dirigen a la parte superior y son producidos en la boca del pozo junto con los hidrocarburos. Mientras que se bombea la mezcla de petróleo/agua fuera del pozo se separa, produciendo el producto de hidrocarburo y el agua producida. Generalmente, el agua producida procedente de los pozos petroleros llega a 8 veces más que el volumen del petróleo producido. Estos volúmenes representan enormes cantidades de agua contaminada, que requieren métodos de tratamiento económico y ecológicamente amigable para que puedan ser reutilizados o eliminarse de forma segura.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia