Reflection on abortion: efficacy of the regulating norms In Colombia

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2888
10.15332/s1909-0528.2012.0001.01
10.15332/s1909-0528.2012.0001.01
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
In this article is intended to, firstly, to make conceptual clarity in the author's opinion on abortion and its legalization, give a look at the way in which we have dealt with the problem in Colombia since their legal sources, i.e. observe which has been the legal trail, either, by legislative acts or through judicial rulings, which have been referred to the topic and through which has changed in time, their treatment, according to the different circumstances of each time, without that has never ceased to be established as a crime. Finally, to determine what criteria are applicable when it comes to establishing a scenario for discussion in which these, according to the provisions of the Constitution of 1991, the democratically relevant and appropriate to find a valid solution and effective addressed to counteract the social consequences that the problem represents.
En este articulo se pretende, en primer lugar, hacer claridad conceptual a juicio del autor sobre el aborto y su legalización, dar una mirada a la forma en que se ha tratado el problema en Colombia desde sus fuentes jurídicas, es decir, observar cual ha sido el recorrido jurídico, bien sea, por actos legislativos o a través de sentencias judiciales, que han contemplado el tema y por medio de los cuales ha cambiado en el tiempo su tratamiento de acuerdo a las diferentes circunstancias de cada época, sin que haya dejado nunca de establecerse como un delito. Por último, determinar qué criterios son aplicables cuando se trata de establecer un escenario de discusión en el que éstos, de acuerdo a lo preceptuado en la Constitución Política de 1991, sean los democráticamente pertinentes y apropiados para buscar una solución válida y eficaz dirigida a contrarrestar las consecuencias sociales que él problema representa.
En este articulo se pretende, en primer lugar, hacer claridad conceptual a juicio del autor sobre el aborto y su legalización, dar una mirada a la forma en que se ha tratado el problema en Colombia desde sus fuentes jurídicas, es decir, observar cual ha sido el recorrido jurídico, bien sea, por actos legislativos o a través de sentencias judiciales, que han contemplado el tema y por medio de los cuales ha cambiado en el tiempo su tratamiento de acuerdo a las diferentes circunstancias de cada época, sin que haya dejado nunca de establecerse como un delito. Por último, determinar qué criterios son aplicables cuando se trata de establecer un escenario de discusión en el que éstos, de acuerdo a lo preceptuado en la Constitución Política de 1991, sean los democráticamente pertinentes y apropiados para buscar una solución válida y eficaz dirigida a contrarrestar las consecuencias sociales que él problema representa.
Abstract
Idioma
Palabras clave
abortion, crime, sentence, legislative act, normative efficacy, discussion scenario, conscience objection, Aborto, delito, sentencias, actos legislativos, eficacia normativa, escenarios de discusión, objeción de conciencia