Pedagogía de la liberación en medio de la globalización

Thumbnail USTA

Date

Advisor

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Share

Thumbnail USTA

Resumen

El presente escrito aspira a presentar una propuesta alternativa a la velocidad de escape que impulsan las nuevas tecnologías de información y comunicación en nuestros días. La propuesta pedagógica está anclada en los trabajos del educador brasileño Paulo Freire, en esta propuesta se resaltan los siguientes elementos: a) el diálogo como método de liberación; b) educar para la comprensión; c) aprender a vivir juntos: la enseñanza de la tolerancia y del respeto al otro son las banderas de la pedagogía liberadora impulsada por Freire. La propuesta pretende crear el espacio propicio para la interacción, para la disertación. La educación debe entablar un diálogo liberador, donde se diriman los conflictos. La educación propuesta por Freire promueve un sujeto transformador, creador y recreador de la realidad; esa realidad que exige que se ajuste, que se apropie de las creaciones humanas como las TIC. El cuerpo de este estudio está conformado por: 1. La era globalizante: repercusiones de la globalización en el mundo. 2. Ventajas de las TIC, para nuestro mundo globalizado. 3. Desventajas de la implementación de las TIC. 4. Una propuesta diferente. 

Abstract

Language

Keywords

Citation

Creative commons license