Reseña del libro “Eficacia del control fiscal en colombia derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones”
Cargando...
Fecha
2021-02-12
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este libro, el autor hace un estudio de Derecho Comparado en relación con las
instituciones superiores de auditoria de varios países tales como Estados Unidos,
Alemania, España, La Unión Europea, Bolivia, Chile Y Perú. En el capítulo uno realiza un
apéndice explicando la pertinencia de orientar el análisis hacia estos países y su objetivo
es identificar las características de las instituciones superiores de control en los distintos
países con alto índice de gobernabilidad y las tendencias en las reformas que han tenido
lugar en Sudamérica en lo relativo a este tipo de instituciones.
Por otra parte, estudia la historia del control fiscal, enfocando el estudio principalmente en
la Contraloría general de la Republica; realizando un contexto histórico haciendo referencia
de la organización que tuvo el control fiscal antes de la llegada de la Misión Kemmerer. La
idea central determina en qué medida las características actuales de las contralorías
corresponden a la evolución histórica de lo analizado.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Lizarazo, B. C. (s.f). Reseña del libro “Eficacia del control fiscal en colombia derecho comparado, historia, macroorganizaciones e instituciones” [Reseña] Repositorio Institucional
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia