Analysis on the judicial control on the mandatory decrees of the salary for prosecutors

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/2917
10.15332/s1909-0528.2011.0002.07
10.15332/s1909-0528.2011.0002.07
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
University Santo Tomás, Bogotá
Compartir

Resumen
The judicial control of the decrees issued by the President of the Republic, in exercising the functions granted by the Constitution and the act 4 of 1992, by which established, among others, the regime wage and provider of the Físcalía General de la Nación, it must respond to the new criteria of general acceptability and legal argument, with the end of the translation of Colombian legal system within the Social State of Law, to materialize, thus complying with the goal of “everything is as management says it must be, despite the ignorance or denial that in practice is make him”
El control judicial de los Decretos expedidos por el Presidente de la República, en ejercicio de las funciones otorgadas por la Constitución y la ley 4 de 1992, por el cual estableció, entre otros, el régimen salarial y prestacional de la Fiscalía General de la Nación, debe responder a los nuevos criterios de aceptabilidad general y de argumentación jurídica, con el fin de que la traducción del ordenamiento jurídico Colombiano dentro del Estado Social de Derecho, se materialice, cumpliendo así con la meta de que “todo sea tal como el ordenamiento dice que debe ser, pese al desconocimiento o negación que en la práctica se haga de él
El control judicial de los Decretos expedidos por el Presidente de la República, en ejercicio de las funciones otorgadas por la Constitución y la ley 4 de 1992, por el cual estableció, entre otros, el régimen salarial y prestacional de la Fiscalía General de la Nación, debe responder a los nuevos criterios de aceptabilidad general y de argumentación jurídica, con el fin de que la traducción del ordenamiento jurídico Colombiano dentro del Estado Social de Derecho, se materialice, cumpliendo así con la meta de que “todo sea tal como el ordenamiento dice que debe ser, pese al desconocimiento o negación que en la práctica se haga de él
Abstract
Idioma
Palabras clave
Administrative Act, Administrative Function, Control, Consejo de Estado, Decree, Ex Tunc, Judge, Judicial Function, Jurisprudence, Legal Argument, Legal Science, Obiter Dictum, Project of Law, The Social State of Law, Res Judicata, Remuneration of the P, Argumentación Jurídica, Acto Administrativo, Ciencia Jurídica, Consejo de Estado, Control, Cosa Juzgada, Decreto, Estado Social de Derecho, Ex Tunc, Función Administrativa, Función Judicial, Juez, Jurisprudencia, Legalidad, Nulidad, Obiter Dictum, Proyect