El modelo de servicio público de acueducto en Colombia

dc.contributor.advisorSánchez Hernández, Hugo Alejandrospa
dc.contributor.authorRivera Peña, Juliespa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001088190spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=TMRCxIYAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5150-5912spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-10-18T14:39:56Zspa
dc.date.available2019-10-18T14:39:56Zspa
dc.date.issued2019-09-03spa
dc.descriptionInspirada por un movimiento de liberalización económica, la Constitución colombiana de 1991 estableció un nuevo modelo constitucional y regulatorio para los servicios públicos. En este modelo, el papel del Estado colombiano se redefine como un Estado regulador y ya no como un prestador directo de servicios públicos. Sin embargo, las garantías sociales vinculadas a estos servicios públicos están constitucionalizadas y bajo la responsabilidad directa del Estado. Tradicionalmente, el servicio público de acueducto ocupa un lugar esencial en una sociedad y, según la teoría francesa, permite una "interdependencia social". En este sentido, parece indispensable cuestionar y evaluar el nuevo modelo constitucional de servicios públicos a través del caso específico del servicio público de acueducto en Colombia.spa
dc.description.abstractInspired by a movement of economic liberalization, the Colombian Constitution of 1991 established a new constitutional and regulatory model for public service. In this model, the role of the Colombian State is redefined as a regulatory State and no longer as a direct provider of public services. However, the social guarantees attached to these public services are constitutionalized and under the direct responsibility of the State. Traditionally, the public aqueduct service has an essential place in a society and, according to the French theory, permit a "social interdependence". In this sense, it seems essential to question and evaluate the new constitutional model of public services through the specific case of the public aqueduct service in Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Públicospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRivera Peña, J. (2019). El modelo del servicio público de acueducto en Colombia. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19338
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Públicospa
dc.relation.referencesAMADOR CABRA, L. E. (2011). Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 1a. ed.spa
dc.relation.referencesBARRETO MORENO, A. A. (Diciembre, 2014). Las comunidades organizadas como prestadoras del servicio público de acueducto en la zona rural de Bogotá D. C.: el caso de los acueductos veredales de Mochuelo Bajo, Pasquilla, La Unión y Andes. Revista de Derecho Público, 33. Universidad de los Andes (Colombia).spa
dc.relation.referencesCARRIGAN, CHRISTOPHER AND COGLIANESE, CARY. (2016). Capturing Regulatory Reality: Stigler's The Theory of Economic Regulation. United State of America: University of Penn, Institute for Law & Economic Research Paper No. 16-15.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 142 de 1994 expedida el 11 de julio 1994, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesCONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL (CONPES) y DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). (2014). Política para el suministro de agua potable y saneamiento básico en la zona rural. Documento CONPES 3810. Julio 3, Bogotá D.C, República de Colombia.spa
dc.relation.referencesCONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN (CGN) (2019). Categorización por municipios 2019.spa
dc.relation.referencesCORREA ASSMUS, G. (2015). Laudado Si’ y la cuestión del agua en Colombia. Revista de la Salle, n °68, PP. 215-231.spa
dc.relation.referencesDEFENSORÍA DEL PUEBLO. (2011). Diagnóstico de la calidad del agua para consumo humano (2010). Análisis de las políticas públicas desde el enfoque de derechos humanos. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesDELGADO, S.M., TRUJILLO, J.M., Y TORRES-MORAS, M.A. (2017). Gestion del agua en comunida- des rurales; Caso de estudio cuenca del río Guayuriba, Meta - Colombia. Luna Azul, n°45, julio-diciembre 2017. Universidad de Caldas.spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (DANE). (2017). Colombia-Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Bogotá: DANE.spa
dc.relation.referencesDE SOUSA SANTOS BOAVENTURA. (2010). Para descolonizar el Occidente: Más allá del pensamiento abismal. 1a ed. - Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO: Prometeo Libros, 2010.spa
dc.relation.referencesFERNEY MORENO, L. (2016). Regulación para lograr los objetivos públicos: el caso de los servicios públicos de Colombia. Revista de la Facultad de Derecho, Derecho PUCP n°76, pp. 227-287.spa
dc.relation.referencesFRIEDMAN MILTON. (1962). Capitalisme et liberté. Traducción por A. Charno. Paris: Alisio 2018spa
dc.relation.referencesGOBIERNO DE COLOMBIA. (DNP) Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, Pacto por equidad. Bogotá D.C, Colombia: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓNspa
dc.relation.referencesGORDILLO AGUSTÍN. (1974). Tratado de derecho Administrativo: parte general. - 10a ed. - Buenos Aires : Fund. de Derecho Administrativo, 2009.spa
dc.relation.referencesGUINARD-HERNÁNDEZ, D. (2017). La ‘regulación económica’ como instrumento de dirección esta- tal de la economía. Revista general de derecho administrativo, n°18, segundo semestre/2017, pp. 177-224spa
dc.relation.referencesINSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES DE COLOMBIA (IDEAM). (2018). Reporte sobre el avance del estudio nacional del agua 2018. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DE LA SALUD - INS. (2017a). Estado de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en Colombia 2017.spa
dc.relation.referencesINS (2017b). Relación de la calidad del agua para consumo humano con la incidencia de enfermedad diarreica aguda en Colombia, 2017.spa
dc.relation.referencesINS (2017c) Enfermedad diarreíca aguda en Colombia, 2017.spa
dc.relation.referencesNÚÑEZ FORERO, F. (2017). Servicios públicos domiciliarios, telecomunicaciones e infraestructura (Instituciones, regulación y competencia). Bogotá: Universidad del Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesPÉREZ RINCÓN, M. A. (2005). Privatización y globalización en los servicios públicos de acueducto y alcantarillado. Balance para el caso de Palmira, Valle del Cauca, Colombia. Ingeniera y competitividad. Vol. 7, No.1, Julio de 2005. pp. 90-103. Universidad del Valle. Colombiaspa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y UNICEF. (2015). Progresos en materia de saneamiento y agua: informe de actualización de 2015 y evaluación de los OMD. Recuperado el 11 de junio 2019, de: https://washdata.org/file/134/downloadspa
dc.relation.referencesCOMITÉ DE DERECHO ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. Observación general No 15: El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cultu- rales de 1966). Disponible en https://www.escr-net.org/es/recursos/observacion-general-no-15-dere- cho-al-agua-articulos-11-y-12-del-pacto-internacional.spa
dc.relation.referencesPIMIENTO ECHEVERRI, J.A. (2016). Las comisiones de regulación en Colombia. Anatomía de una institución. Derecho PUCP, n°76, 2016. pp 123-150. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesRECALDE CASTAÑEDA, G. (2016). Acceso equitativo a servicios de agua potable y alcantarillado: una oportunidad para el activismo judicial y social al nivel local. Revista de Derecho. Núm. 46, julio-diciembre, 2016, pp. 257-291. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombiaspa
dc.relation.referencesSMITH ADAM (1776). La richesse des nations. Paris, France: Flammarion (1991).spa
dc.relation.referencesSALAMANCA LEÓN, J. (CRA). (2001). El Estado del Arte de la Regulación, en el sector de agua po- table y saneamiento básico en Colombia. Bogotá, Colombia: Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.spa
dc.relation.referencesSÁNCHEZ GARCÍA, C.A Y VILLEGAS CARRASQUILLA, L. (2001). Regulación de los servicios públicos; Redefinición constitucional del Estado Colombiano. Derecho constitucional, perspectivas críticas. Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesSUBDIRECCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO. DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO (SAS), Y DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). (2013). Evolución de las coberturas de los servicios de acueducto y alcantarillado (1985-2013). 20 años de Regulación de los Servicios Públicos Domiciliarios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo en Colombia. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS. (2018). Estudio Sectorial de los servicios públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado 2014 - 2017. Gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesVALLEJO ALMEIDA, G. (2016). La captura regulatoria y su relación con las fallas del mercado. En J.A. CUBIDES CÁRDENAS, J.E. PINILLA MALIGNÓ, J. TORRES ÁVILA & G. VALLEJO ALMEIDA. Derecho público en le siglo XXI: regulación del mercado, contratación pública y derechos humanos (pp.13-35). Bogotá: Universidad Católica de Colombia.spa
dc.relation.referencesVILLAR BORDA, L. (2007). Estado de derecho y Estado social de derecho. Revista Derecho del Estado n°20.spa
dc.relation.referencesVON MEHL R. (1859). Encyklopädie der Staatswissenschaften. Tübingen: Lauppspa
dc.relation.referencesWALRAS LÉON. (1874). Éléments d'Economie Politique Pure: ou Théorie de la Richesse Sociale. Kessinger Publishing: (2010)spa
dc.relation.referencesWILLIAMSON JOHN. (1989). Decálogo del Consenso de Washington apoyado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordpublic servicespa
dc.subject.keywordpublic service of waterspa
dc.subject.keywordpublic aqueduct servicespa
dc.subject.keywordregulationspa
dc.subject.keywordconstitution of 1991spa
dc.subject.keywordsocial guaranteesspa
dc.subject.keywordprovision of public servicesspa
dc.subject.keywordprovider statespa
dc.subject.lembServicios públicos domiciliarios -- Aspectos jurídicos -- Colombiaspa
dc.subject.lembEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB -- Aspectos jurídicos -- Colombiaspa
dc.subject.lembControl de la administración pública -- Aspectos jurídicos -- Colombiaspa
dc.subject.lembIntervención del Estado -- Aspectos jurídicos -- Colombiaspa
dc.subject.proposalservicios públicosspa
dc.subject.proposalservicio público de acueductospa
dc.subject.proposalregulaciónspa
dc.subject.proposalconstitución del 1991spa
dc.subject.proposalgarantías socialesspa
dc.subject.proposalprestación de los servicios públicosspa
dc.subject.proposalestado reguladorspa
dc.subject.proposalestado prestadorspa
dc.titleEl modelo de servicio público de acueducto en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019julierivera.pdf
Tamaño:
937.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeaprobación.pdf
Tamaño:
52.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: