Entre voces y silencios. Biopolítica de las resistencias en la cotidianidad del conflicto territorial en los Llanos Orientales de Colombia

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Con el objetivo de evidenciar la forma en que la diversidad sociodemográfica ha resignificado el proceso de desarrollo territorial y origina líneas de fuga que trascienden la hegemonía de los poderes económicos-políticos-ambientales en los Llanos-Orientales, se realiza una metodología experimental que combina análisis situacionales, la genealogía, y la reconstrucción histórica de fenómenos sociales a través de 87 entrevistas a líderes sociales entre el 2019-2021. Los resultados muestran un territorio de activa conexión cultural que favorecen la lucha contra hegemónica dentro de las metáforas de “el mito del Estado nación” y “la imposibilidad de generar alternativas”. El análisis expone la existencia de rebeliones de conducta a través de resistencias cotidianas creativas, políticas y culturales, que favorecen el poder de la confianza, la solidaridad, la cooperación, el afecto, así como los liderazgos colectivos. Se concluye que el poder central no tiene la capacidad de capturar estas resistencias ya que no tiene la potencia analítica para percibir la reconfiguración del espíritu humano ni las variaciones del tejido social.

Abstract

Idioma

Palabras clave

conflicto político, movimientos de liberación, no violencia, resistencia a la opresión

Citación

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2023 Universidad Santo Tomás
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/