The Ecosocialist Alternative. An Interview with Michael Löwy

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The planetary ecological crisis deepens at an accelerated rate endangering the balance of life and the survival of human civilization. In the last half century, several radical alternatives of eco-social transformation have emerged in the field of political ecology to challenge the dominant system from different ethical, ecological, social, and economic grounds. One of them, ecosocialism, arose in the 1970s in Europe and has been growing in the last 20 years in Latin America. Although it has variations, Marxism constitutes the main theoretical-methodological core of ecosocialism. Michael Löwy is a French-Brazilian ecosocialist philosopher and sociologist. He is also one of the most important figures of Marxist thinking: a political-philosophical node for the debate between Europe and Latin America. Here we present an April 2020 interview with professor Löwy and the transcription of two ecosocialist manifestos, The First International Ecosocialist Manifesto of 2001 and The Belem Ecosocialist Manifesto of 2009, both coauthored by the interviewee.
La crisis ecológica planetaria continúa su profundización acelerada mientras sigue poniendo en peligro el balance de la vida y la sobrevivencia de la civilización humana. Frente a esto, en el último medio siglo varias alternativas radicales de transformación eco-social han emergido en el campo de la ecología política para desafiar al sistema imperante desde distintas consideraciones éticas, ecológicas, sociales, económicas, etc. Una de ellas, el ecosocialismo, que surgió en la década de 1970 en Europa, se ha venido fortaleciendo en los últimos 20 años en América Latina. Aunque tiene variantes, el ecosocialismo tiene al marxismo como constituyente principal de su núcleo teórico-metodológico, y Michael Löwy, un filósofo y sociólogo ecosocialista franco-brasileño, y, al ser una de las grandes figuras del pensamiento marxista en la actualidad, constituye un nodo político-filosófico para el debate sobre el tema entre Europa y América Latina. Teniendo esto en presente, y con el objetivo de dar cuenta de los principales argumentos de dicha postura, en este documento presentamos una entrevista con el profesor Löwy ¾realizada en abril de 2020¾, así como la transcripción de dos manifiestos ecosocialistas: el Manifiesto Ecosocialista Internacional, de 2001, y la Declaración Ecosocialista Internacional de Belén, de 2008, ambos de coautoría del entrevistado.
La crisis ecológica planetaria continúa su profundización acelerada mientras sigue poniendo en peligro el balance de la vida y la sobrevivencia de la civilización humana. Frente a esto, en el último medio siglo varias alternativas radicales de transformación eco-social han emergido en el campo de la ecología política para desafiar al sistema imperante desde distintas consideraciones éticas, ecológicas, sociales, económicas, etc. Una de ellas, el ecosocialismo, que surgió en la década de 1970 en Europa, se ha venido fortaleciendo en los últimos 20 años en América Latina. Aunque tiene variantes, el ecosocialismo tiene al marxismo como constituyente principal de su núcleo teórico-metodológico, y Michael Löwy, un filósofo y sociólogo ecosocialista franco-brasileño, y, al ser una de las grandes figuras del pensamiento marxista en la actualidad, constituye un nodo político-filosófico para el debate sobre el tema entre Europa y América Latina. Teniendo esto en presente, y con el objetivo de dar cuenta de los principales argumentos de dicha postura, en este documento presentamos una entrevista con el profesor Löwy ¾realizada en abril de 2020¾, así como la transcripción de dos manifiestos ecosocialistas: el Manifiesto Ecosocialista Internacional, de 2001, y la Declaración Ecosocialista Internacional de Belén, de 2008, ambos de coautoría del entrevistado.
Abstract
Idioma
Palabras clave
ecosocialism, Michael Löwy, Marxism, ecological crisis, political ecology, ecosocialismo, Michael Löwy, marxismo, crisis ecológica, ecología política