THE DISCUSSION ABOUT THE CANNIBALISM AND THE HUMAN SACRIFICES IN THE DISPUTE OF SEPÚLVEDA WITH LAS CASAS (1550-1551)

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/693
10.15332/s0120-8462.2009.0100.02
10.15332/s0120-8462.2009.0100.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The proposal of this paper is to offer an analysis of the discussion about the cannibalism and the native human sacrifices in the contest of the controversy between Las Casas and Sepúlveda. This analysis is very relevant, because it allows observing the roots more distant of the actual law of intervention and the doctrine of the human rights. For that effect, the author begins with a fast description of the causes that drove to the fight of Valladolid, at the same time that enunciates the four points in discussion. In second place, is realized a description more or less detailed of the fourth argument of the controversy, which treats about the human sacrifices and the native cannibalism. And it concludes showing that, explaining these practices, Las Casas looks for the integration of the native cultures in the general mark of the historic universal knowledge.Key Words: Cannibalism, human sacrifices, natural law, right war.
El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casasy Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Paratal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, al tiempo que enuncia los cuatro puntos en discusión. En segundolugar, realiza una descripción más o menos detallada del cuarto argumento de la controversia, que trata en concreto sobre los sacrificios humanos y el canibalismo indígena. Y concluye mostrando que, al justificar estas prácticas, Las Casas busca ante todo la integración de las culturas indígenas en el marco general del conocimiento histórico universal.
El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casasy Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Paratal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, al tiempo que enuncia los cuatro puntos en discusión. En segundolugar, realiza una descripción más o menos detallada del cuarto argumento de la controversia, que trata en concreto sobre los sacrificios humanos y el canibalismo indígena. Y concluye mostrando que, al justificar estas prácticas, Las Casas busca ante todo la integración de las culturas indígenas en el marco general del conocimiento histórico universal.