Filosofía “impura” latinoamericana y Teoría impura del derecho, de Diego Eduardo López

dc.creatorCÁRDENAS PATIÑO, ALBERTOes
dc.date2016-07-07
dc.date.accessioned2025-02-05T17:25:31Z
dc.date.available2025-02-05T17:25:31Z
dc.descriptionDifícilmente se dan lecturas des-prevenidas de un nuevo libro. Éste se escoge y se lee dentro de un contexto definido, dentro de una tradición lectiva. Por ello, la Teoría impura del derecho, de Diego Eduardo López, fue recibida por la comunidad académica de la División Filosofía-Derecho de la Univer- sidad Santo Tomás de Bogotá como un magnífico aporte al tradicional cultivo de la filosofía latinoa- mericana, horizonte propio de los currículos de las dos facultades, de los Congresos Internacionales de Filosofía Latinoamericana, la Maestría en Filosofía Latinoamericana, los programas filosóficos de Educación a Distancia y de varias publicaciones institucionales.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2995
dc.identifier10.15332/s1900-0448.2005.0022.10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63402
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/iusta/article/view/2995/2862
dc.sourceIUSTA; No. 22 (2005)en
dc.sourceIUSTA; Núm. 22 (2005)es
dc.source2500-5286
dc.source1900-0448
dc.titleFilosofía “impura” latinoamericana y Teoría impura del derecho, de Diego Eduardo Lópezes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos

Colecciones