Prácticas innovadoras en marketing 3.0 : una propuesta para las pymes de la ciudad de Tunja
Cargando...
Fecha
2020-07-29
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En Colombia las pymes evidencian un crecimiento significativo con 96% de empresas (Bancoldex 2017). Del mismo modo, aportan más del 50% de empleo superando el promedio nacional. (Bonitto, M. V. 2010). Dichas empresas no tienen sostenibilidad, alcanzan a estar en el mercado y ser competitivas máximo por 5 años. El departamento de Boyacá y su capital, en un reporte de la Cámara de Comercio de Tunja, para el 2018, evidencio un gran número de cancelaciones, donde los establecimientos de comercio cerrados fueron de un 45%. Esto evidencia que son muchos retos los que enfrentan las pymes para sobrevivir en el mercado como: impuestos, competencia imperfecta, Monopolios y falta de estrategias de mercadeo, como es el marketing 3.0.
La Implementación del marketing, determinación de un plan financiero, asesoría legal, además de las estrategias de gestión carecen de innovación en marketing. Es por esta razón, que el objetivo principal de este artículo es identificar la innovación en marketing 3.0 para las pymes de la ciudad y a su vez dar a conocer algunas prácticas actuales e innovadoras.
Se implementó una metodología documental y descriptiva, permitiendo como resultado general evidenciar anomalías como: la falta de apoyo a emprendedores, y más aún, la falta de un plan de marketing fundamentado en el 3.0. Por ende, es apropiada la determinación de algunas prácticas de innovación en un plan inicial de mercadeo para pymes.
Abstract
In Colombia, SMEs show significant growth with 96% of companies (Bancoldex 2017). Similarly, they provide more than 50% of employment exceeding the national average. (Bonitto, M. V. 2010). These companies have no sustainability, reach to be in the market and be competitive maximum for 5 years. The department of Boyacá and its capital, in a report of the Chamber of Commerce of Tunja, for 2018, showed a large number of cancellations, where closed commercial establishments were 45%. This shows that there are many challenges that SMEs face in order to survive in the market, such as taxes, imperfect competition, monopolies and lack of marketing strategies, such as marketing 3.0. The implementation of marketing, financial plan determination, legal advice, and if your management strategies lack innovation in marketing. It is for this reason; the main objective of this article is to identify innovation in marketing 3.0 for SMEs in the city and in turn to present some current and innovative practices. A documentary and descriptive methodology was implemented, allowing as a general result to show anomalies such as: the lack of support for entrepreneurs, and even more, the lack of a marketing plan based on 3.0. Therefore, it is appropriate to determine some innovation practices in an initial marketing plan for an SME.
Idioma
spa
Palabras clave
Innovación, Pymes, Marketing 3.0
Citación
González, L.M. & Pinzón, J.C. (2020) Prácticas innovadoras en marketing 3.0 : una propuesta para las pymes de la ciudad de Tunja. [Artículo de posgrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás