Evaluación de un programa educativo dirigido a padres y acudientes de personas con síndrome de Down vinculadas a una Fundación

Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivos: Evaluar un programa educativo de higiene bucal dirigido a padres y acudientes de personas con síndrome de Down vinculados a una Fundación. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico controlado. La muestra la conformaron 15 padres intervenidos y 15 control. Se evaluaron variables relacionadas con conocimientos en los padres y en los niños las relacionadas con condición bucal que se relacionaron con la variable intervención (variable de salida). Para comparar los grupos se aplicaron test de Chi2 o exacto de Fisher para las variables cualitativas y prueba t de Student o test rangos Wilcoxon para las cuantitativas. Resultados: Al analizar las variables relacionadas con conocimiento sobre salud y cuidado bucal según intervención se encontraron diferencias estadísticamente significativas para las variables de placa bacteriana (<0,0001), caries (0,0001), y gingivitis (<0,0001), uso de seda dental (0,0088) y enjuague (0,0347) y cambios en los niveles de placa y en el pH saliva en las personas con síndrome de Down Conclusión: La intervención mediante el programa educativo fue efectiva para mejorar conocimientos sobre salud bucal en padres y la higiene bucal de personas con Síndrome de Down.

Abstract

Objectives: Designing and evaluating an oral health education program aimed at parents and / or guardians of persons with Down syndrome linked to a Foundation. Materials and Methods: A controlled clinical trial was conducted. The sample was composed of 15 parent’s intervened and 15 control group. Variables related to knowledge parents and children were evaluated oral-related conditions that were associated with the intervention variable (output variable). To compare groups, we used for the qualitative variables Chi2 test or Fisher's exact tests, and for quantitative variables we used Student t test or Wilcoxon rank test. Results: The following variables related to health knowledge and oral healthcare intervention were statistically significant differences for the variables of plaque (<0.0001), caries (0.0001), and gingivitis (<0.0001) use of flossing (0.0088), mouthwash (0.0347) and changes in the levels of plaque and salivary pH in persons with Down syndrome. Conclusion: The intervention by the educational program was effective in improving knowledge about oral health and oral hygiene parents of people with Down syndrome.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rojas Henao, A. J. Gómez Díaz, D. M. (2014). Evaluación de un programa educativo dirigido a padres y acudientes de personas con síndrome de Down vinculadas a una Fundación. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia