Cuenco
dc.contributor.corporatename | Pueblo de los Guanes, Departamento de Santander (Colombia) | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2016-05-12T22:39:59Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T19:14:15Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T18:53:28Z | |
dc.date.available | 2016-05-12T22:39:59Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T19:14:15Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T18:53:28Z | |
dc.date.issued | 2003-01 | |
dc.description | Es un material de tipo Cerámica, procedente del departamento de Santander en Colombia, del área arqueológica Guane, se deduce un periodo o cronología estimada de la pieza arqueológica del Siglo X-XVI d.C., de un contexto arqueológico Tumba. Referente a su forma es un Recipiente de cuerpo subglobular, borde recto, labio redondeado y base convexa. La técnica de manufactura es Modelado. Sus dimensiones son Altura (11.3 cm), Ancho (cm), Diámetro (7.9 cm), Largo (cm), Superficie (Bruñida), Color (Naranja), tiene decoraciones. El color de pintura interna y externa es rojo. Diseño exterior: dos espirales y tres conjuntos de círculos concéntricos y el resto de la superficie se encuentra totalmente pintada. Interior: presenta una banda alrededor del borde. Estado de conservación: presenta erosión, pérdida de la capa pictórica y faltantes en el labio. Como observación: esta pieza se asocia con el tipo cerámico Oiba Rojo sobre Naranja. Información del tenedor actual: Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Campus Floridablanca, sitio web www.ustabuca.edu.co. Certificado de tenencia de bienes pertenecientes al Patrimonio Arqueológico Nacional No. ICANH-130-2003, bajo el número de registro 3496, expedido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. | eng |
dc.format.mimetype | image/tiff | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/1037 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Centro de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Docencia. CRAI | spa |
dc.publisher.place | Bucaramanga (Colombia) : Universidad Santo Tomás | eng |
dc.publisher.program | Colección Arqueológica Guane, Fray Alonso Ortiz Galeano, O.P. | spa |
dc.relation.ispartofseries | Colección Arqueológica Guane, Fray Alonso Ortiz Galeano, O.P.;UST.C.041 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Cerámica | eng |
dc.subject.proposal | Guane | eng |
dc.subject.proposal | Pieza arqueológica del Siglo X-XVI d.C. | eng |
dc.subject.proposal | Colección arqueológica | eng |
dc.subject.proposal | Pueblo de los Guates | eng |
dc.subject.proposal | Historia de Santander (Colombia) | eng |
dc.title | Cuenco | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |