Plan de negocios, Ají de la O

dc.contributor.advisorOrjuela Diaz, Hector Ivanspa
dc.contributor.advisorPaz Ortega, Wilson Andresspa
dc.contributor.authorFinkelstein Libmann, Joelspa
dc.contributor.authorMateus Beltran, Erick Giovannyspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510467spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001370833spa
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.es/citations?user=itbnIbAAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://orcid.org/0000-0002-5632-5598spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5632-5598spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-08T18:33:40Zspa
dc.date.available2020-07-08T18:33:40Zspa
dc.date.issued2020-07-08spa
dc.descriptionCon la construcción de este business plan, se proporcionará al cliente un producto diferente, innovador, sanó, usando materia prima y mano de obra colombiana, entre otras, con la intención de que sea compartido entre familiares, amigos y toda la población colombiana. La población está cansada del típico ají casero u otras salsas que no llegan a satisfacer y suelen tener precios altos. Adicional con este plan, se pretende establecer la prefactibilidad de crear una empresa productora y distribuidora de procesos artesanales con el ají como principal ingrediente, luego de los respectivos estudios técnicos, de costos y rentabilidad. El presente plan de negocios nace por el incremento del consumo de productos relacionados con el Ají en Colombia (Flores, 2011), y por la gran aceptación que tienen las personas que han consumido el Ají de la O gracias a una receta familiar la cual ha sido heredada de generación en generación. Desde que Colombia acepta el Ají como cultivo comercial en el año 1997, ha tenido un incremento muy fuerte tanto en la producción como en el consumo debido al cambio de preferencia de los consumidores en cuanto a la gastronomía tradicional optando por comidas más condimentadas lo que hace para el mercado de los condimentos y especias una oportunidad de mercado. En cuanto al ají, el consumo en Colombia ha pasado de 13.510 toneladas aproximadamente en el año 2007 a un consumo esperado de 16.510 toneladas para el 2020 y en cuanto a la producción de ají, se pasó de producir 18.869 toneladas de Ají en el 2007 a una producción esperada de 29.284 toneladas de ají para el 2020 los que significa un incremento promedio anual de 1,70% para el consumo y del 4,24% para la producción. (Productiva, 2015) A pesar del incremento de la producción y del consumo de ají en Colombia en los últimos años y lo que se estima, en cuestión de salsa de ají la producción nacional ha crecido muy poco frente a la demanda teniendo así la mayoría de estos productos importados lo cual hace de Ají de la O, una gran oportunidad para incursionar en este mercado con un producto 100% colombiano a un precio competitivo en el mercado. Se quiere ofrecer por medio de nuestra marca, una salsa de ají con un valor agregado, el cual consiste en sus diferentes recetas con sabores conocidos por los colombianos, y así aprovechar la riqueza de nuestro país, estos productos son ideales de consumir con cualquier tipo de alimento, pasabocas, entre otros.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFinkelstein, J. & Mateus, E. (2020). Plan de negocios ají de la O [tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio USTAspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27891
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlcántara, M. (2013). Indicadores financieros. Universidad Autónoma del estado de Hidalgo.spa
dc.relation.referencesANDI. (Enero de 2019). ANDI. Obtenido de Encuesta de opinión industrial conjuntaspa
dc.relation.referencesAristizábal, J. S. (2011). “CALCULO, ANALISIS, EVALUACION Y COMPARACION DE LA GESTION DE LOS TRES SECTORES MÁS REPRESENTATIVOS DE LA ECONOMIA CALDENSE DURANTE EL 2.008, POR MEDIO DE LOS INDICADORES FINANCIEROS SECTORIALES. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesAsohofrucol. (s.f.). Asohofrucol. Obtenido de http://www.asohofrucol.com.co/hortaliza_detalle.php?id=101spa
dc.relation.referencesAsohofrucol. (s.f.). Plan Horticola Nacional. Obtenido de PHN: http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_28_PHN.pdfspa
dc.relation.referencesBanco de la República. (2000). Obtenido de https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Sectores_econ%C3%B3micosspa
dc.relation.referencesBanco de la República. (Diciembre de 2018). índice de precios al consumidor (IPC). Obtenido de Banco de la República: http://www.banrep.gov.co/es/indice-precios-consumidor-ipcspa
dc.relation.referencesBanco De La República. (S.F). Sectores económicos. Obtenido de Banco de la república: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Sectores_econ%C3%B3micos#Sector_secundario_o_industrialspa
dc.relation.referencesBarra, L. (2019). UN MERCADO PICANTE. La Barra.spa
dc.relation.referencesBenassini, M. (2009). Introducción a la investigación de mercados . México D.F: Pearson prentice hall.spa
dc.relation.referencesCampos, L. (19 de Julio de 2017). Estadísticas en redes sociales este 2017. Obtenido de Posted in: https://www.postedin.com/blog/2017/07/19/estadisticas-en-redes-sociales-este-2017/spa
dc.relation.referencesCaracol radio. (26 de Junio de 2018). Industria colombiana. Obtenido de Caracol Radio: https://caracol.com.co/radio/2018/06/26/economia/1530024889_215966.htmlspa
dc.relation.referencesCarvajal Pedraza, J. W., & Zapata Guerrero, E. E. (2012). Análisis de percepciones de consumidores de bebidas alcohólicas – productos cerveceros. Criterio Libre, 107-126.spa
dc.relation.referencesCobo, L. A. (Marzo de 2014). Estrategia de fidelización de clientes. Obtenido de Universidad de cantabria:spa
dc.relation.referencesCordoba Segovia , C. M., & Moreno Moncayo, D. F. (27 de Marzo de 2017). Scielo. Obtenido de LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS COMO HERRAMIENTA DE PENETRACIÓN DE MERCADOS: http://www.scielo.org.co/pdf/tend/v18n2/v18n2a04.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República . (31 de Enero de 1986). Ley 30. Obtenido de Ministerio de salud y protección social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/LEY-0030-DE-1986.pdfspa
dc.relation.referencesDANE . (2018). Encuesta industrial Ambiental. Bogotá: DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/EAI/2016/bol_EAI_2016provisional.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2017). Estratificación socioeconómica.spa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Índice de producción industrial (IPI). Boletín Técnico, DANE, Bogotá. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipi/bol_ipi_diciembre_18.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2019). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/industriaspa
dc.relation.referencesDANE. (2020). DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_ech.pdfspa
dc.relation.referencesDavid Aaker . (2015). Las Marcas Segun Aaker. URANO PUB Incorporated.spa
dc.relation.referencesDinero, R. (2019). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia. Revista dinero.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (31 de agosto de 2018). Perspectivas a futuro para las industrias creativas en Colombia . Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/economia/perspectivas-futuro-para-las-industrias-creativas-en-colombia-articulo-809582spa
dc.relation.referencesEstrada, C. P. (Junio de 2015). La motivación laboral como herramienta de gestión en las organizaciones empresariales. Obtenido de Universidad pontificia Comillas de Madrid: https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/4152/1/TFG001138.pdfspa
dc.relation.referencesFlores, D. (2011). Analisis de tendencia para la cadena de hortalizas - producto aji. Consumo,demanda,mercado internacional e investigacion en Colombia. Corpoica.spa
dc.relation.referencesFlórez, C. D. (Mayo de 2018). Conozca 10 beneficios que tiene incluir el ají en la dieta según especialistas en nutrición. La Republica.spa
dc.relation.referencesGarcía, M. (1996). El análisis de la realidad social. métodos y técnicas de investigación. En M. G. Ferrando. Madrid: Alianza.spa
dc.relation.referencesGarnica, J. F. (10 de Junio de 2015). Plan de negocios para la creación de la Micro-cerveceria madero sas. Bogota.spa
dc.relation.referencesGómez, J. (2009). Valor económico agregado. Visión contable.spa
dc.relation.referencesGrönroos, C. (1994). From marketing mix to relationship marketing: towards a paradigm shift in marketing. Management Decision.spa
dc.relation.referencesINVIMA. (s.f). Normagrama. Obtenido de INVIMA: https://www.invima.gov.co/normatividad/normograma.htmlspa
dc.relation.referencesKotler, P. (2018). Fundamentos de mercadeo. Obtenido de Repositorio institucional de la Universidad de las fuerzas armadas: https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/1154/5/T-ESPE-021513-5.pdfspa
dc.relation.referencesLa FM. (30 de Abril de 2018). Dane reporta mejoría en el sector industrial durante 2018. Obtenido de La FM: https://www.lafm.com.co/economia/dane-reporta-mejoria-en-el-sector-industrial-durante-2018spa
dc.relation.referencesLa república. (14 de Septiembre de 2018). Hoy existen más de 200 microcervecerias dedicadas al mercado artesanal. Obtenido de La república: https://www.larepublica.co/empresas/hoy-existen-mas-de-200-microcervecerias-dedicadas-al-mercado-artesanal-2770852spa
dc.relation.referencesLipovetsky, G. (2004). El Lujo eterno: La era de lo sagrado al tiempo de las marcas. París: Anagrama.spa
dc.relation.referencesLledó, P. (2003). Análisis de sensibilidad. MasConsulting.spa
dc.relation.referencesMallo, P., Artola, M., Galante, M., Pascual, M., Morettini, M., & Busetto, A. (2004). Análisis de costo-volumen-utilidad bajo condiciones de incertidumbre. Tandil.spa
dc.relation.referencesMartínez, W. (25 de 11 de 2016). Contador Independiente: ¿Cuánto cobrar por tus servicios? Obtenido de http://www.yosoycontador.com/contador-independiente-cuanto-cobrar-por-tus-servicios/spa
dc.relation.referencesMinisterio de salud y protección social. (9 de Agosto de 2012). Decreto 1686. Obtenido de Invima: https://www.invima.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3030:decreto-1686-de-2012&catid=96:decretos-alimentos&Itemid=2139spa
dc.relation.referencesMinisterio de salud y protección social. (12 de Agosto de 2014). Decreto 1506 . Obtenido de Supersalud: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D1506014.pdfspa
dc.relation.referencesMinTrabajo. (2019). Salario Minimo en Colombia.spa
dc.relation.referencesPink, D. H. (2010). Las sorprendente verdad sobre qué nos motiva . Barcelona: Centro Libros.spa
dc.relation.referencesPolania, G. (2015). Marketing logístico. Bogotá: Ecoe.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (Agosto de 2018). En la última década, economía naranja despegó en Bogotá. Portafolio.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (Junio de 2019). Economía naranja, la apuesta del Gobierno para el crecimiento del país. Portafolio .spa
dc.relation.referencesPortafolio. (Octubre de 2019). Hacienda ‘gourmet’, una empresa que busca sacar lo mejor de la tierra. Portafolio.spa
dc.relation.referencesProductiva, P. d. (Noviembre de 2015). https://www.colombiaproductiva.com/. Obtenido de https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=5b11de0e-866a-49a9-a526-5f41939a5567spa
dc.relation.referencesPuga Muñoz, M. (s.f.). VAN y TIR. Universidad Arturo PRAT.spa
dc.relation.referencesRepública, C. d. (15 de Febrero de 1994). Ley 124 de 1994. Obtenido de Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos: https://www.invima.gov.co/images/pdf/bebidas-alcoholicas/leyes/ley_124_1994.pdfspa
dc.relation.referencesRugeles, L., Avila, J., Morales, A., Huertas, A., Guaitero, B., & Bonilla, C. (2010). AGENDA PROSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA CADENA DE HORTALIZAS EN COLOMBIA: SALSA DE AJÍ. Researchgate.spa
dc.relation.referencesSánchez, C. (Enero de 2008). MOTIVACIÓN, SATISFACCIÓN Y VINCULACIÓN. ¿ES GESTIONABLE LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS EN EL TRABAJO? Acción Psicológica, 9-28. Obtenido de Uned: http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:AccionPsicologica2008-5/Documento.pdfspa
dc.relation.referencesScanlan, B. K. (1990). Principios de la dirección y conducta organizacional. México: Limusa.spa
dc.relation.referencessocial, M. d. (2013). Ministerio de salud y protección social. Obtenido de RESOLUCIÓN 2674 DE 2013: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30033811spa
dc.relation.referencesSuchar, D. (2015). Modelos de motivación y liderazgo en empresas. . San Jose: Adventures Works.spa
dc.relation.referencesThompson, I. (2005). La mezcla de mercadotecnia.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional Autonoma de Mexico . (2003). Facultad de administración y contaduría . Obtenido de Universidad autonoma de México : http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/3/costos_y_presu.pdfspa
dc.relation.referencesValdivia, M. (2013). GASTOS PRE-OPERATIVOS: SU TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO A LA RENTA. THEMIS.spa
dc.relation.referencesValencia, L., & Pérez, S. (22 de 05 de 2018). Conozca 10 beneficios que tiene incluir el ají en la dieta según especialistas en nutrición. La república.spa
dc.relation.referencesVallejo, I. (15 de junio de 2018). En el país de la fruta, ¿Usted cuántas conoce? Obtenido de El colombiano: https://www.elcolombiano.com/tendencias/frutas-exoticas-en-colombia-muchas-pero-de-bajo-consumo-ME8868718spa
dc.relation.referencesWoolfolk, A. (2006). Psicología Educativa. Pearson Educación.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordStrategic planningspa
dc.subject.keywordProduct conceptspa
dc.subject.keywordMarket studyspa
dc.subject.keywordmarketing planspa
dc.subject.keywordOperations Studyspa
dc.subject.keywordOrganizational studyspa
dc.subject.keywordFinancial Studyspa
dc.subject.lembGestión de negociosspa
dc.subject.lembPlanificación comercialspa
dc.subject.lembAdministración de proyectosspa
dc.subject.proposalAjispa
dc.subject.proposalviabilidad económicospa
dc.subject.proposalDelaospa
dc.subject.proposalLulospa
dc.subject.proposalOriginalspa
dc.subject.proposalTomate de arbolspa
dc.subject.proposalKiwispa
dc.subject.proposalproyecto de inversión en “Ají de la Ospa
dc.subject.proposalprácticas socialesspa
dc.subject.proposalrecursos financierosspa
dc.subject.proposalestudio técnico y organizacionalspa
dc.subject.proposalMercado objetivospa
dc.titlePlan de negocios, Ají de la Ospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020erickmateus.pdf
Tamaño:
1.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Plan de negocios ají de la o
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta autorizacion.pdf
Tamaño:
155.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad - Aji de la O.pdf
Tamaño:
325.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: