Abelard: the total intellectual of the twelfth century

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
Presents the figure of Peter Abelard, from the concept of “total intelectual”, for this reason we dare to propose a reading of “History Calamitatum” (The Story of My Misfortunes) based on the studies of Sociology of Literature, of Pierre Bourdieu and Jacques Dubois is a somewhat complex task. To understand the proposal we present: Abelard: The twelfth century intellectual, it is necessary to bear in mind that this hypothesis hides three fundamental questions. The first one is about the concept of Total Intellectual; the second, refers to the intellectual trajectory of Peter Abelard based on the works on literary posture of Jêrome Meizoz, and the third is based on a comparison, a little more daring, between the historical conditions, of the twelfth century and the end of the nineteenth century, in Paris.
Se quiere presentar la figura de Pedro Abelardo, desde el concepto de “intelectual total”, por ello atrevernos a proponer una lectura de “Historia Calamitatum” basada en los estudios de Sociología de la Literatura, de Pierre Bourdieu y Jacques Dubois es una tarea un tanto compleja. Para comprender la propuesta que presentamos: Abelardo: El intelectual del siglo XII, es necesario tener en cuenta que dicha hipótesis esconde tres cuestiones fundamentales. La primera es acerca del concepto de Intelectual Total; la segunda, se refiere a la trayectoria intelectual de Pedro Abelardo basándonos en los trabajos sobre postura literaria del Jêrome Meizoz, y la tercera se basa en una comparación, un poco más atrevida, entre las condiciones históricas, del siglo XII y la de finales del siglo XIX, en París.
Se quiere presentar la figura de Pedro Abelardo, desde el concepto de “intelectual total”, por ello atrevernos a proponer una lectura de “Historia Calamitatum” basada en los estudios de Sociología de la Literatura, de Pierre Bourdieu y Jacques Dubois es una tarea un tanto compleja. Para comprender la propuesta que presentamos: Abelardo: El intelectual del siglo XII, es necesario tener en cuenta que dicha hipótesis esconde tres cuestiones fundamentales. La primera es acerca del concepto de Intelectual Total; la segunda, se refiere a la trayectoria intelectual de Pedro Abelardo basándonos en los trabajos sobre postura literaria del Jêrome Meizoz, y la tercera se basa en una comparación, un poco más atrevida, entre las condiciones históricas, del siglo XII y la de finales del siglo XIX, en París.
Abstract
Idioma
Palabras clave
literatura, sociología, intelectuales, Bourdieu, dialéctica, literature, sociology, intellectuals, Bourdieu, dialectic