Diseño industrial de dos equipamientos para el disfrute del tiempo libre de personas en silla de ruedas en un parque de bolsillo de Bogotá

Thumbnail USTA

Date

Advisor

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga

Share

Thumbnail USTA

Resumen

Introducción. En Colombia, los parques de bolsillo, así como los metropolitanos, no están pensados para el disfrute del tiempo libre o para la realización de actividad física para las personas en condición de discapacidad, especialmente los que se desplazan en silla de ruedas. En estos, se han disminuido las barreras de acceso con rampas para facilitar su ingreso, pero no se encuentra equipamiento especializado para la actividad física de acuerdo con las necesidades funcionales. Adicionalmente, no existen amplios registros de creación o impacto de mobiliario para personas adultas en sillas de ruedas en los parques de bolsillo, lo que refleja una limitante para desarrollar actividades primordiales para el ser humano. Objetivo: diseñar dos equipamientos (ayudas técnicas) para el disfrute del tiempo libre de personas en silla de ruedas que trabajen el fortalecimiento de miembros superiores o tronco en un parque de bolsillo de Bogotá. Metodología: estudio de corte cuantitativo. La metodología se ajustó a cada objetivo, para el objetivo uno se hará un análisis biomecánico con el método RULA y el método ErgoDis/IBV. El objetivo dos se fundamenta en el estándar internacional para el desarrollo de sistemas ISO/IEC/IEEE 29148-2011 (Systems and software Engineering - Life Cycle Processes - Requirements Engineering) y para el objetivo tres, se tomará como referencia el modelo de marco lógico para formulación de proyectos sociales. Resultados esperados: tener como resultado final del proyecto dos diseños industriales, que impacten de manera positiva en la población en condición de discapacidad; así mismo, lograr que el derecho a disfrutar del tiempo libre, lo puedan ejercer en cualquier parque de la ciudad al tener un inmobiliario apropiado para tal fin.

Abstract

Language

Keywords

personas con discapacidad, parques recreativos, zonas de recreación

Citation

Creative commons license

Derechos de autor 2019 UstaSalud