El modelo de economía social de mercado, analizado desde la óptica del principio de sostenibilidad financiera del sistema general de pensiones y la materialización del servicio público a la seguridad social
Cargando...
Fecha
2023-01-27
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Como es bien sabido, Colombia sufrió una gran transformación en el área constitucional con la promulgación de la Carta Magna de 1991, a través de la cual se adoptó un modelo de Estado cuya finalidad primordial se circunscribió a instar, según Cordero, Galvis & Pinto (2015), a los dirigentes a otorgar en favor de sus dirigidos protección a su mínimo vital.
Ideal que conllevó a conceder pluralidad de derechos sociales a los gobernados, cuya materialización a través de diversas acciones supuso una novedad dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Necesidad de salvaguarda que, inclusive, generó que varios de estos derechos fueran catalogados como Servicios Públicos cuya prestación resulta ser obligatoria, tomando como ejemplo el caso del derecho a la Seguridad Social.
Sin embargo, si bien en esta materia la Corte Constitucional, enunciado la Sentencia T-043 de 2019, ha sido enfática en considerar la relación intrínseca entre este derecho con la dignidad humana y el mínimo vital, no debe desconocerse que al otorgarle una dimensión de Servicio Público a la Seguridad Social el ámbito económico entró a cumplir un papel fundamental dentro de su materialización.
Ámbito que se manifestó con la creación de un Principio de rango constitucional, denominado Sostenibilidad Financiera del Sistema General de Pensiones con el cual se buscó propender por una correcta distribución de recursos financieros al momento de entrar a otorgar los derechos propios de la Seguridad Social.
Principio que, además, encontró cabida dentro del modelo de Economía Social de Mercado adoptado por Colombia en donde la intervención del Ente junto con la participación de privados en la economía, y más en la prestación de Servicios Públicos, se debe desarrollar armoniosamente.
Sin embargo, menester resulta confrontar la obligatoriedad de la protección y prestación del derecho y Servicio Público esencial a la Seguridad Social con su sentido económico, comprendido bajo el Principio de Sostenibilidad Financiera del Sistema desarrollado dentro de un modelo de Economía Social de Mercado con la finalidad de evidenciar si se presenta alguna incompatibilidad con el propósito del Estado Social de Derecho enunciado en líneas precedentes.
Abstract
As we know, with the promulgation of Political Constitution of 1993 Colombia suffered a lot of changes in the Constitutional area because the Social Rule of Law model was adopted, which its goal, according to Cordero, Galvis & Pinto (2015), is to protect the minimum subsistence of the governed by the governors.
The idea of this State is to granted the governed several social rights driven by actions intended to the materialization of those rights, even a few of them were classified as public utility. That means that its materialization is mandatory, for example Social Security.
Although the Constitucional Court has considerated, according to verdict T-043 of 2019, that Social Security right is related to dignity and minimum subsistence, once this right is classified as public utility the economic element has a fundamental part in its materialization.
That economic element brought the creation of Financial Sustainability as a Principle, which his goal was to improve the financial distribution of Social Security resources.
Principle that was develop according to Social Market Economy model, in which the State and the involvement of private actors in economy, must be harmonious.
Thats why, in this article confronted the protection and materialization of Social Security as a right and public utility, with its economical field through concepts like Financial Sustainability, developed according to Social Market Economy. This, with the purpose of study, is to learn the existance of some incompatibility between this concepts.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Tobito Montero, M. (2023). El modelo de economía social de mercado, analizado desde la óptica del principio de sostenibilidad financiera del sistema general de pensiones y la materialización del servicio público a la seguridad social. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia