The political from the ordinary. Reflection of the possibility of post-conflict in Colombia

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/2251
10.15332/s0120-8462.2016.0114.09
10.15332/s0120-8462.2016.0114.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
With this paper I will raise how the possibility of a post-conflict scenario in Colombia can be built through a redefinition of the political from a perspective of the ordinary, understanding by this a way of inclusive politics that allows to build the relationship us/them around interests or values of individuals within a group with affinities, different interests and conflicting passions that can be resolved in an agonistic field. I will address this approach in four moments; the first one, presents the concept of community of Schmitt; the second, deconstructs the Schmittian concept of the political; the third moment presents the conception of the ordinary as the result of multiverse political relations; finally, the fourth moment, reflects on the construction of a post-conflict scenarioin Colombia, regarded as the multiverse political relation.
En el presente escrito plantearé cómo la posibilidad de un escenario de posconflicto en Colombia se puede construir a través de una redefinición de lo político desde un planteamiento de lo común como un modo de política inclusiva que permita construir la relación nosotros/ellos en torno a intereses o valores de los individuos que conforman un grupo con afinidades, intereses disímiles y pasiones antagónicas que pueden ser resueltas en un campo agonístico. Dicho planteamiento lo abordaré en cuatro momentos. El primero, expone el concepto de comunidad de Schmitt. El segundo, deconstruye el concepto schmittiano de lo político. El tercer momento presenta la concepción de lo común como el resultado de las relaciones de multiversos políticos. Finalmente, se reflexiona sobre la construcción de un escenario de posconflicto en Colombia, concebido como la relación de multiversos políticos.
En el presente escrito plantearé cómo la posibilidad de un escenario de posconflicto en Colombia se puede construir a través de una redefinición de lo político desde un planteamiento de lo común como un modo de política inclusiva que permita construir la relación nosotros/ellos en torno a intereses o valores de los individuos que conforman un grupo con afinidades, intereses disímiles y pasiones antagónicas que pueden ser resueltas en un campo agonístico. Dicho planteamiento lo abordaré en cuatro momentos. El primero, expone el concepto de comunidad de Schmitt. El segundo, deconstruye el concepto schmittiano de lo político. El tercer momento presenta la concepción de lo común como el resultado de las relaciones de multiversos políticos. Finalmente, se reflexiona sobre la construcción de un escenario de posconflicto en Colombia, concebido como la relación de multiversos políticos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
political conflict, agonistic, multicultural, ordinary., Político, conficto, agonístico, multicultural, común