Reflexivity on teaching learning research processes in social sciences

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1911
10.15332/s0120-8454.2010.0076.04
10.15332/s0120-8454.2010.0076.04
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This essay discusses the “reflexivity” in the teaching learning research processes framework in social sciences. The importance of this practice is pointed out in the social contemporary theory and its connection with the social researcher’s profession and practice. Starting from a self-reflective exercise, which emerges from the university teaching profession in a Sociology Program, some implications and challenges of social research are specifically posed.
El ensayo discute sobre la “reflexividad” en el marco de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la investigación en ciencias sociales. Se señala la importancia de este ejercicio en la teoría social contemporánea y su conexión con el oficio y práctica del investigador social. A partir de un ejercicio autorreflexivo, surgido desde el oficio de la docencia universitaria en un programa de sociología, se plantean específicamente algunas implicaciones y retos de la investigación social.
El ensayo discute sobre la “reflexividad” en el marco de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la investigación en ciencias sociales. Se señala la importancia de este ejercicio en la teoría social contemporánea y su conexión con el oficio y práctica del investigador social. A partir de un ejercicio autorreflexivo, surgido desde el oficio de la docencia universitaria en un programa de sociología, se plantean específicamente algunas implicaciones y retos de la investigación social.