Enrique Dussel and the myth of modernity

Date
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Share

Resumen
The article presents a description of the critique of modernity de monstrated by the Argentine philosopher Enrique Dussel, pointing out the process by which it became an European project. In fact, the article argues that this project is postulated within the framework of a centrality that would justify the colonial practices implemented. In order to remain within the historical dynamics, these habits began to be circumscribed in mythical discourses under the pretext of justifying the violence carried out in the practices. Dussel, for his part, proposes the category of transmodernity as an emerging alternative project to European modernity. However, this proposal is subject to criticism as those by the Colombian philosopher Santiago Castro-Gómez.
En el artículo se presenta una descripción de la crítica a la modernidad demostrada por el filósofo argentino Enrique Dussel señalando el proceso mediante el cual se fue configurando como un proyecto europeo. En efecto, el artículo plantea que dicho proyecto se postula en el marco de una centralidad que iría a justificar las prácticas coloniales implementadas. Para lograr mantenerse dentro de la dinámica histórica, estos hábitos empezaron a circunscribirse en discursos míticos so pretexto de justificar la violencia efectuada en las prácticas. Dussel, por su parte, propone la categoría de Transmodernidad como proyecto alternativo emergente a la modernidad europea. No obstante, esta propuesta es objeto de críticas como las del filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez.
En el artículo se presenta una descripción de la crítica a la modernidad demostrada por el filósofo argentino Enrique Dussel señalando el proceso mediante el cual se fue configurando como un proyecto europeo. En efecto, el artículo plantea que dicho proyecto se postula en el marco de una centralidad que iría a justificar las prácticas coloniales implementadas. Para lograr mantenerse dentro de la dinámica histórica, estos hábitos empezaron a circunscribirse en discursos míticos so pretexto de justificar la violencia efectuada en las prácticas. Dussel, por su parte, propone la categoría de Transmodernidad como proyecto alternativo emergente a la modernidad europea. No obstante, esta propuesta es objeto de críticas como las del filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez.
Abstract
Language
Keywords
Modernity, transmodernity, Dussel, Latin America., Modernidad, transmodernidad, Dussel, América latina.