The issue of subject in western postmodernity

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/analisis/article/view/1054
10.15332/s0120-8454.2013.0083.08
10.15332/s0120-8454.2013.0083.08
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
This article questions the historical idea of constructing a modern subject in Latin America in the liberal democracy, because of the incorporation processes of Latin American man in the western world have shown in an ambiguous way in the middle of the debates of forming categories of “citizenship”, “democracy” and “civil society”. This makes us think in the nature of movements and current social representations in Latin America and also in the usual social practiceswhich include ideological and institutional issues.
El articulo cuestiona la tesis histórica de la construcción de sujeto moderno en América Latina en los marcos de la democracia liberal, dado que los procesos de incorporación del hombre americano al mundo occidental se ha presentado de forma contradictoria y ambigua en medio de los debates sobre la formación de las categorías de “ciudadanía”, de “democracia” y de “sociedad civil”, lo que lleva a pensar en la naturaleza de los movimientos y representaciones sociales actuales en América Latina pero también en las prácticas sociales cotidianas que incluyen lo ideológico y lo político institucional.
El articulo cuestiona la tesis histórica de la construcción de sujeto moderno en América Latina en los marcos de la democracia liberal, dado que los procesos de incorporación del hombre americano al mundo occidental se ha presentado de forma contradictoria y ambigua en medio de los debates sobre la formación de las categorías de “ciudadanía”, de “democracia” y de “sociedad civil”, lo que lleva a pensar en la naturaleza de los movimientos y representaciones sociales actuales en América Latina pero también en las prácticas sociales cotidianas que incluyen lo ideológico y lo político institucional.