Critical Analysis of the Discourse About Armed Conflict and Development in the Presidents Álvaro Uribe Vélez and Juan Manuel Santos in Colombia between 2002 and 2013

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3211
10.15332/s0124-3551.2015.0027.02
10.15332/s0124-3551.2015.0027.02
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
The article presents a discourse analysis on conflict and development in texts of Presidents Alvaro Uribe and Juan Manuel Santos between 2002 and 2013. It seeks to identify how they are instituted and operate these speeches. Make a qualitative approach, using as a tool the Critical Discourse Analysis and concentrating interest in the three main concepts of its conceptual structure: national identity, power and ideology. In addition, the analysis methodology oriented towards the dimension of Social Practice made by Fairclough as part of its three-dimensional model of Critical Discourse Analysis. This methodology is demonstrated that there are significant differences between the structures and discursive strategies of each actor, with which legitimate ways to proceed in their governments have.
El artículo presenta un análisis discursivo sobre conflicto armado y desarrollo en textos de los presidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos entre los años 2002 y 2013.Busca identificar la manera en que se instituyen y operan estos discursos. Realiza un abordaje cualitativo, para lo cual se utiliza como instrumento el análisis crítico del discurso y el interés se concentra en los tres conceptos principales de su estructura conceptual: identidad nacional, poder e ideología. Además, orienta la metodología de análisis hacia la dimensión de practica social formulada por Fairclough en el marco de su modelo tridimensional de análisis crítico del discurso. Mediante esta metodología, se demuestra que existen diferencias relevantes entre las estructuras y las estrategias discursivas de cada actor, con las cuales se han legitimado formas de proceder en sus gobiernos.
El artículo presenta un análisis discursivo sobre conflicto armado y desarrollo en textos de los presidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos entre los años 2002 y 2013.Busca identificar la manera en que se instituyen y operan estos discursos. Realiza un abordaje cualitativo, para lo cual se utiliza como instrumento el análisis crítico del discurso y el interés se concentra en los tres conceptos principales de su estructura conceptual: identidad nacional, poder e ideología. Además, orienta la metodología de análisis hacia la dimensión de practica social formulada por Fairclough en el marco de su modelo tridimensional de análisis crítico del discurso. Mediante esta metodología, se demuestra que existen diferencias relevantes entre las estructuras y las estrategias discursivas de cada actor, con las cuales se han legitimado formas de proceder en sus gobiernos.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Armed conflict, development, critical analysis of discourse, Conflicto armado, desarrollo, análisis crítico del discurso