Capítulo 6. “Esquizofrenia”

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Acontinuación se presenta el caso de un paciente que fue diagnosticado por médicos psiquiatras como un individuo con claros síntomas de “esquizofrenia” y después de haber recibido tratamiento psicoterapéutico, contra su voluntad, sin mayores resultados, se inclinó por las terapéuticas del doctor Benavides. Antes de abordar su experiencia y de confrontar los modelos médicos en juego (el clínico-psiquiátrico y el curanderil), es necesario establecer algunos aspectos básicos sobre el concepto de esquizofrenia como enfermedad o noción clínica. La historia de la esquizofrenia necesariamente abarca buena parte de la historia de la locura y, por supuesto, de la psiquiatría en Occidente, en un intento por definirla como una noción o un concepto, que ha despertado toda clase de preguntas, tales como: “¿la esquizofrenia es una entidad unitaria, sindrómica o incluso un constructo artificioso, una forma de reacción?, ¿o es expresión de una alteración estructural, química o de otra naturaleza?” (Puente, Chinchilla y Riaza, 2007, p. 1).

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Benavides, F. L. Capítulo 6. “Esquizofrenia”. Entre la razón y la sinrazón: ¿Enfermedades mentales o males del alma?, p.p. 78-99 Bogotá : Universidad Santo Tomás, 2016.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia