Estanislao Zuleta: The Meaning of Adventure

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The purpose of this article is to support the idea that art is an exploration of conflicts. To achieve this goal, at first it is necessary to understand that a key to interpretation is to assume that conflicts are constitutive of every social bond, and that a harmonious society is a contradiction in terms. In a second moment, we will understand that the conflict will be located in the novel as the fundamental setting where modernity occurs. In a third moment, the questioning of the crisis will take us to the psychoanalytic assumptions to understand the relationship between conflict, modernity and identity based on the concepts of sublimation, oblivion and mourning. Finally, we will try to determine how the three previous moments are synthesized in anthropological vulnerability as a point of contact in the relationship between literature and philosophy.
El propósito del presente artículo es sustentar la idea de que el arte es una exploración de los conflictos. Para la consecución de tal fin en un primer momento resulta necesario comprender que una clave de interpretación, es asumir que los conflictos son constitutivos de todo vínculo social, y que una sociedad armónica es una contradicción en los términos. En un segundo momento, comprenderemos que el conflicto estará situado en la novela como escenario fundamental donde acaece la modernidad. En un tercer momento, el cuestionamiento ante la crisis nos llevará a los presupuestos psicoanalíticos para comprender la relación entre conflicto, modernidad e identidad a partir de los conceptos de sublimación, olvido y duelo. Finalmente, intentaremos determinar cómo los tres momentos anteriores se sintetizan en la vulnerabilidad antropológica como punto de contacto en la relación entre literatura y filosofía.
El propósito del presente artículo es sustentar la idea de que el arte es una exploración de los conflictos. Para la consecución de tal fin en un primer momento resulta necesario comprender que una clave de interpretación, es asumir que los conflictos son constitutivos de todo vínculo social, y que una sociedad armónica es una contradicción en los términos. En un segundo momento, comprenderemos que el conflicto estará situado en la novela como escenario fundamental donde acaece la modernidad. En un tercer momento, el cuestionamiento ante la crisis nos llevará a los presupuestos psicoanalíticos para comprender la relación entre conflicto, modernidad e identidad a partir de los conceptos de sublimación, olvido y duelo. Finalmente, intentaremos determinar cómo los tres momentos anteriores se sintetizan en la vulnerabilidad antropológica como punto de contacto en la relación entre literatura y filosofía.
Abstract
Idioma
Palabras clave
conflict, anthropological vulnerability, modernity, forgetfulness, grief, anguish, novel, conflicto, vulnerabilidad antropológica, modernidad, olvido, duelo, angustia, novela
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0