The Fundamental Theoretical Convergence Between the Economic Thought of the Monetarist Chicago School and of the Moderate Constructivist Sociologists (I of II).

Fecha
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
This research aims to demonstrate the fundamental theoretical convergence between the contributions from the economists of the monetarist Chicago school and from the moderate constructivist sociologists. For this purpose, we group these contributions around three categories: teleology, epistemology and methodology. In view of the results, we conclude that, despite the different priority displayed by these authors to their interests, all of them coincide, on the one hand, in the epistemological sphere, in using hypothetic-deductive rules that incorporate considerations, both logical and factual; and, on the other, in the methodological camp, by the use of tools, both logical-deductive, and empirical-analytical.
Esta investigación pretende demostrar la fundamental convergencia teórica existente entre las aportaciones procedentes de los economistas de la escuela monetarista de Chicago y las de los sociólogos constructivistas moderados. Con tal propósito, agrupamos estas contribuciones en torno a tres categorías: teleología, epistemología y metodología. En vista de los resultados, concluimos que, pese a los diferentes intereses prioritarios que exhiben estos autores, todos ellos coinciden, por una parte, en la esfera epistemológica, en valerse de reglas hipotético deductivas que incorporan consideraciones, tanto lógicas, como factuales; y por otra, en el campo metodológico, en el uso de herramientas, tanto lógico-deductivas, como empírico-analíticas.
Esta investigación pretende demostrar la fundamental convergencia teórica existente entre las aportaciones procedentes de los economistas de la escuela monetarista de Chicago y las de los sociólogos constructivistas moderados. Con tal propósito, agrupamos estas contribuciones en torno a tres categorías: teleología, epistemología y metodología. En vista de los resultados, concluimos que, pese a los diferentes intereses prioritarios que exhiben estos autores, todos ellos coinciden, por una parte, en la esfera epistemológica, en valerse de reglas hipotético deductivas que incorporan consideraciones, tanto lógicas, como factuales; y por otra, en el campo metodológico, en el uso de herramientas, tanto lógico-deductivas, como empírico-analíticas.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Teoría económica, teoría sociológica, escuela de Chicago, Economic theory, sociological theory, Chicago school