Prácticas educativas en derechos humanos en educación media grado décimo, Colegio El Carmelo, Bogotá
dc.contributor.advisor | Guerra García, Luis Francisco | spa |
dc.contributor.author | Arévalo Arévalo, Fernando | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000534960 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1475-9363 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-27T14:10:41Z | spa |
dc.date.available | 2017-06-27T14:10:41Z | spa |
dc.date.issued | 2015 | spa |
dc.description | Al ser un tema, muy controvertido el de los Derechos Humanos en el contexto escolar, la presente investigación profundiza en un aspecto concreto como es el de las prácticas educativas en derechos humanos en educación media, en el grado decimo, del Colegio el Carmelo de Bogotá, D.C. Lo anterior tiene como punto de partida el reconocimiento de las estudiantes como personas y a su vez como sujetos de derechos y de deberes, puesto que se trata de realizar un análisis de estas prácticas, estableciendo la relación entre lo indicado en los lineamientos institucionales y la vivencia de las estudiantes, de manera concreta en la institución educativa antes mencionada. | spa |
dc.description.abstract | As Human Rights is a very controversial topic in the school context, this research delves into a specific aspect such as educational practices in human rights in secondary education, in the tenth grade, at Colegio el Carmelo de Bogotá. , D.C. The above has as its starting point the recognition of students as people and at the same time as subjects of rights and duties, since it is about carrying out an analysis of these practices, establishing the relationship between what is indicated in the institutional guidelines and the experience. of the students, specifically in the aforementioned educational institution. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Arévalo-Arévalo, F. (2015). Prácticas educativas en derechos humanos en educación media grado décimo, Colegio El Carmelo, Bogotá. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/3480 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Maestría en Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Educación | spa |
dc.relation.references | Agudelo, A. M y Flores de Lovera, H. (1996). El proyecto pedagogico de aula y la unidad de clase. | spa |
dc.relation.references | Aldana Mendoza, C. (1995). Siete ideas para educar en derechos humanos. Revista Cuadernos de Pedagogía, 71-73 | spa |
dc.relation.references | aministia, I. (s.f.). http://www.amnesty.org/es/human-rights-education. | spa |
dc.relation.references | Ariza, A; Arango, C y Garzón J. C. (2009). Universidad Nacional. | spa |
dc.relation.references | Ausubel, D.; Novak, J.; Hanesian, H. (1990). Psicología Educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Educación, M. d. (2006). PLan Nacional de Educación en Derechos Humanos. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | EFE. (9 de Julio de 2014). Colombia, en el último lugar en nuevos resultados de pruebas Pisa. El Tiempo | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional de los Derechos Humanos, M. (2011). Los Derechos Humanos en el marco de la seguridad pública y la prevención del delito. Ciencia UNAL , 7. | spa |
dc.relation.references | Bolívar, S. d. (2012). Los derechos en la escuela. Calidad educativa , 12 -14 | spa |
dc.relation.references | Colegio el Carmelo Bogotà. (2014). Manual de convivencia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Constituciòn Politica de Colombia (1991). Derechos del Niño Artículo 67. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Colombia, S. d. (2005). Constitución política de Colombía. Obtenido de http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/constitucion/index.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoria del Pueblo, Colombia. (2014). Defensoria del Pueblo: direcciones. Recuperado el 13 de 08 de 2014, de Dirección Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos: http://www.defensoria.gov.co/es/public/direcciones/1276/Promoci%C3%B3n-yivulgaci%C3%B3n-de-Derechos-Humanos.htm | spa |
dc.relation.references | Eduderechos. (s.f.). Programa para la educacion en el ejercicio de los derechos humanos. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-241008.html EDUTEKA. Mejores prácticas sociales. | spa |
dc.relation.references | Escobar Delgado, R. A. (2011). Los derechos humanos: visión y recorrido histórico. Revista Republicana. | spa |
dc.relation.references | Gómez Navas, D. M., Serna Dimas, A y Guerra Garcia, F. (2009). Ciudad, Localidad y Escuela: | spa |
dc.relation.references | Escenarios paa na ciudadania de derechos. Bogotá: Universidad Distrital. | spa |
dc.relation.references | Gómez Ocampo, M. (2014). Horizonte Evangelizador. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Heinema. (1998). Mejores prácticas. En Heinema, Best Practice: New Satndards for Teaching an Learning in America's School's (págs. ZEMELMAN, Steven, DANIEL'S, Harvey y HYDE, Arthur.) | spa |
dc.relation.references | Hevia Rivas, R. (2006). El Derecho a la Educación y la Educación en Derechos. Obtenido de http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol4-num2/art1.pdf humanos, P. m. (s.f.). Obtenido de http://www2.ohchr.org/spanish/issues/education/training/planaction.htm | spa |
dc.relation.references | Hidalgo, G. V. (2014). CREENCIAS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN ESTUDIANTES. Revista de Psicología , 20. | spa |
dc.relation.references | Lengua, D. d. (vigésima segunda edición.) | spa |
dc.relation.references | Magendzo A. y Toledo M. I. (2009). Estudios Pedagógicos. Argentina. | spa |
dc.relation.references | Magendzo, A. (2006). Educación en derechos humanos. Un desafío para los docentes de hoy. Santiaho de Chile: LOM | spa |
dc.relation.references | MEN. (1996). Plan Decenal de Educación. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85242.html | spa |
dc.relation.references | Mestre Chust, J. V. (2007). Reflexiones acerca de la materia de Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos. AParte Rei | spa |
dc.relation.references | Mestres, J. (1994). Cómo construir el proyecto curricular. | spa |
dc.relation.references | Miranda, C. Formacion permanente e innovacion en las practicas pedagogicas en docentes de educacion básica. Valdivia: niversidad Austral, Chile | spa |
dc.relation.references | Misioneras, C. (2006). Horizonte evangelizador. | spa |
dc.relation.references | Molano Camargo, M. (2012). ¿Enseñar los derechos Humanos? . Revista digital de investigación Lasaliana, 38-51 | spa |
dc.relation.references | Mounier, E. (1984). El Personalismo. Bogotá: El Búho | spa |
dc.relation.references | Nacional, M. d. (2006 -2014). Plan nacional de educaciòn en Derechos Humanos. Colombia | spa |
dc.relation.references | Navarro, R. (2004). El concepto de enseñanza aprendizaje. Obtenido de www.redcientifica.com/doc/doc/200402170600.html | spa |
dc.relation.references | Niño, S. y. (2011). Prácticas pedagógicas e innovación en el contexto colombiano. Perfiles Libertadores , 153-167. | spa |
dc.relation.references | Parra, A. A. (2012). La educación en derechos humanos como pedagogía de la alteridad. Cinco tesis a partir de la historia de vida de Rodolfo Stavenhagen. UNAM , 182 | spa |
dc.relation.references | Papacchini, A. (1997). Filosofía y derechos humanos. | spa |
dc.relation.references | Pérez Luño, A. (2004). Los derechos fundamentales. Tecnos | spa |
dc.relation.references | PÉREZ, H. T., Rueda jimenez, P. y Leon Amaya, C. (2013). Aproximaciones y perspectivas para la investigación en educación y derechos humanos. Tendencias y Retos, 18(2), 113-126. | spa |
dc.relation.references | Personeria de Bogotá, D.C. (2011). Memorias Cátedra de Derechos Humanos. Serie VI. Bogotá, D.C.: DDDI | spa |
dc.relation.references | Pueblo, D. d. (2003). El derecho a la Educación. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | RESTREPO YUSTI, m. (2009). Apuntes para una reflexión de los derechos humanos en Colombia | spa |
dc.relation.references | Ruíz, D. (17 de abril de 2010). Práctica pedagógica específica. Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa. Bogotá. D.C., Bogotá, D.C., Colombia: USTA. | spa |
dc.relation.references | Ruíz, et al. (2005). Prácticas Pedagógicas en la Facultad de Educación VUAD - USTA. Bogotá: USTA | spa |
dc.relation.references | Sacavino, S. y. (2014). Derechos humanos, educación, interculturalidad: construyendo prácticas pedagógicas para la paz. Ra Ximbai ISSN - 1665-0441, 205 - 225. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, N. Barragán, D. y Torres, A. (2011). Modelo Pedagógico de educación en derechos humanos pra la defensoría del pueblo. Bogotá: Defensoría del Pueblo. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Santamaría, M. C. (2015). Prioridades sociales para tiempo de paz. Ola , 4 | spa |
dc.relation.references | Sierra, F. (2004). Educación integral; plenitud necesaria. Obtenido de http://www.uvmnet.edu/investigacion/episteme/numero1- 04/enfoque/a_educacion.asp | spa |
dc.relation.references | USTA. (2004). PEI. Bogotá: USTA. | spa |
dc.relation.references | Yaselli, M. B. (2008). Una mejor educación para una mejor sociedad. Bogotá: Fe y Alegría. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | School | |
dc.subject.keyword | Human rigths | |
dc.subject.keyword | Secondary education | |
dc.subject.lemb | Prácticas de la enseñanza -- Estudios de caso | |
dc.subject.lemb | Derechos humanos -- Enseñanza | |
dc.subject.lemb | Educación secundaria -- Metodología | |
dc.subject.proposal | Escuela | spa |
dc.subject.proposal | Derechos humanos | spa |
dc.subject.proposal | Educación secundaria | spa |
dc.title | Prácticas educativas en derechos humanos en educación media grado décimo, Colegio El Carmelo, Bogotá | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2015fernandoarevalo.pdf
- Tamaño:
- 860.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 58.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2015cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 42.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: