The Palestinian Resistance: Nonviolent Praxis in a Gramscian Paradigm

Fecha
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
This article analyses the praxis of nonviolent resistance in Palestine through the lens of Gramsci. First, it begins with a historical inquiry into the major phenomena of the Palestinian resistance tradition. Its nonviolent expressions are highlighted in order to prove their continuity as well as their effectiveness, focusing on three uprisings of the national movement where this form of resistance was deployed: the Arab revolt, the First Intifada, and the Al Aqsa Intifada. Then, it presents the framework of the theoretical tradition of nonviolent struggle in order to interpret Palestinian popular resistance actions and strategies. Finally, these forms of resistance are embedded, and subsumed, in a Gramscian alternative hegemonic paradigm, so as to enhance the discussion around an organic nonviolent strategy of political resistance.
Este artículo analiza la praxis de la resistencia no-violenta en Palestina a través de la lente de Gramsci. El artículo inicia con una investigación histórica sobre los principales fenómenos de la tradición de resistencia palestina, cuyas expresiones no-violentas se destacan para demostrar su continuidad y su efectividad, centrándose en tres levantamientos del movimiento nacional donde se desplegó esta forma de resistencia: la Revuelta Árabe, la Primera Intifada y la Intifada de Al Aqsa. Más adelante se presenta el marco de la tradición teórica de la lucha no-violenta para interpretar las acciones y estrategias de resistencia popular palestina. Finalmente, estas formas de resistencia se integran e incluyen en el paradigma hegemónico alternativo de Gramsci, con el fin de avivar la discusión en torno a una estrategia orgánica no-violenta de resistencia política.
Este artículo analiza la praxis de la resistencia no-violenta en Palestina a través de la lente de Gramsci. El artículo inicia con una investigación histórica sobre los principales fenómenos de la tradición de resistencia palestina, cuyas expresiones no-violentas se destacan para demostrar su continuidad y su efectividad, centrándose en tres levantamientos del movimiento nacional donde se desplegó esta forma de resistencia: la Revuelta Árabe, la Primera Intifada y la Intifada de Al Aqsa. Más adelante se presenta el marco de la tradición teórica de la lucha no-violenta para interpretar las acciones y estrategias de resistencia popular palestina. Finalmente, estas formas de resistencia se integran e incluyen en el paradigma hegemónico alternativo de Gramsci, con el fin de avivar la discusión en torno a una estrategia orgánica no-violenta de resistencia política.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Nonviolence, Civil Resistance, Popular Resistance, Palestine, Gramsci, no-violencia, resistencia civil, resistencia popular, Palestina, Gramsci