El Principio de la Buena Administración en el Procedimiento Administrativo Colombiano
dc.contributor.advisor | Pacheco Baquero, Janneth Milena | |
dc.contributor.author | Saavedra Ramírez, Laura Cristina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001083392 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=fsHOJZEAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8629-8853 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-18T19:24:21Z | |
dc.date.available | 2021-05-18T19:24:21Z | |
dc.date.issued | 2021-05-17 | |
dc.description | La iniciativa de la buena gestión fue creada desde la antigüedad sin embargo con los procesos revolucionarios en Francia aparece Bonnin Charles – Jean Baptiste denominado el padre de la administración pública creando toda una teoría administrativa para el buen funcionamiento de la administración fundada en la creación de un código administrativo regulado por leyes administrativas. Más adelante, el papel del Estado cambia siendo más activo para lograr el cumplimiento de sus objetivos sociales, entonces a la gestión se considera como el medio para conseguirlo y a su vez un componente esencial del derecho administrativo existiendo una correlación según el profesor Enterria Eduardo & Ramón Tomás (1995) “La relación estructural entre la realidad constituida por la Administración Pública y el ordenamiento jurídico no se efectúa por la consideración de la misma como un conjunto de órganos, sino a través de su consideración como persona sujeto de Derecho” (p. 28) El derecho administrativo ha evolucionado dejando atrás su preocupación por la ejecución de la ley, la racionalización del poder frente a los abusos y arbitrariedades de los gobernantes el actual derecho administrativo se inquieta por los ciudadanos propendiendo a su bienestar, direccionando toda su actividad en la satisfacción del interés general, es decir, las nuevas tendencias convocan a una mayor participación ciudadana, por la protección y garantía de sus derechos exigiendo eficaces, eficientes y buenas administraciones. Es a partir de esa corriente garantista y promotora de protección donde surge el vocablo de buena administración vinculado con el concepto de buen gobierno según Sánchez (2016) “se practica la negociación, la coordinación, la cooperación entre los sectores de la sociedad y se enfatiza en la dimensión social en la protección de derechos fundamentales y democracia” (p.376) el reconocimiento de las expresiones “buen gobierno” o “buena administración” es una constante en el derecho administrativo comparado durante décadas se trabaja para ello porque es la persona el motivo de existencia tanto para el Estado como de su administración pública. Por eso hay dos documentos internacionales que la mencionan de manera específica: la Carta Europea de Derechos Fundamentales en su (art. 41) y la Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública surgiendo nuevas formas de gobierno donde las comunidades se convierte en protagonistas de la actividad estatal buscando conseguir administraciones participativas, democráticas y garantistas. | spa |
dc.description.abstract | The initiative of good management was created since ancient times, however with the revolutionary processes in France, Bonnin Charles appears - Jean Baptiste called the father of public administration creating an entire administrative theory for the proper functioning of the administration founded on the creation of a administrative code regulated by administrative laws. Later, the role of the State changes, being more active to achieve the fulfillment of its social objectives, then management is considered as the means to achieve it and in turn an essential component of administrative law, there is a correlation according to Professor Enterria Eduardo & Ramón Tomás (1995) "The structural relationship between the reality constituted by the Public Administration and the legal system is not made by considering it as a set of bodies, but through its consideration as a person subject to Law" (p. 28) Administrative law has evolved leaving behind its concern for the execution of the law, the rationalization of power in the face of abuses and arbitrariness of the rulers, current administrative law is concerned about citizens tending to their well-being, directing all their activity towards satisfaction of general interest, that is, new trends call for greater citizen participation, for the protection and guarantee of their rights, demanding effective, efficient and good administrations. It is from this current guaranteeing and promoting protection where the word of good administration arises linked to the concept of good governance according to Sánchez (2016) “negotiation, coordination, cooperation between sectors of society is practiced and emphasis is placed on in the social dimension in the protection of fundamental rights and democracy ”(p.376), the recognition of the expressions“ good government ”or“ good administration ”is a constant in comparative administrative law for decades. the reason for existence for both the State and its public administration. That is why there are two international documents that specifically mention it: the European Charter of Fundamental Rights in its (art. 41) and the Ibero-American Charter of the Rights and Duties of the Citizen in Relation to Public Administration, emerging new forms of government where the Communities become protagonists of state activity seeking to achieve participatory, democratic and guarantee administrations. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Público | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Saavedra Ramírez, L. (2021) El principio de la buena administración en el procedimiento administrativo colombiano [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/34147 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Público | spa |
dc.relation.references | Alexy, R. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales. C.E.C. | spa |
dc.relation.references | Anthohy, E. A. (1984). Management Control Systems. Homewood. | spa |
dc.relation.references | Arenilla, M. (2017). Plan Estratégico 2017 - 2020. Instituto Nacional de Administración Pública, INAP. | spa |
dc.relation.references | Armijo, M. (2011). Planificación estrategica e indicadores de desempeño en el sector público. Instituto Latinoaméricano y del Caribe de Planificación Económica y Social. | spa |
dc.relation.references | Atienza, M. (2007). Introducción al Derecho. Fontamara. | spa |
dc.relation.references | Barnard, C. (1938). The Functions of the Executive. Harvard Univerity Press. | spa |
dc.relation.references | Benda, E. (2001). El Estado Social de Derecho. En W. Mayhofer, & W. Vogel. H & Heyde, Manual de Derecho Constitucional. Marcial Pons. | spa |
dc.relation.references | Bonnin, C. (1808). Principes d'Administration Publique. Imprimeur Libreire. | spa |
dc.relation.references | Brito, F. (2010). Estructura del Estado Colombiano y la Administración Pública Nacional. Grupo Editorial Ibañez . | spa |
dc.relation.references | Cassagne, J. (1998). Derecho Administrativo. Tomo I. Lexis Nexis-Abeledo-Perrot. | spa |
dc.relation.references | Cassese, S. (2006). La Gobalización Jurídica. Marcial Pons. | spa |
dc.relation.references | Chevallier, J. (2003). "Préface" en Spanou Calliope Citoyens et administration. L’ Harmattan. | spa |
dc.relation.references | Chevallier, J. (2011). El Estado Posmoderno. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (1995). Administración de Recursos Humanos. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Chiti, M. (2002). Derecho Administrativo Europeo. Civitas. | spa |
dc.relation.references | Dumont, G. (2002). La citoyenneté administrative. Universidad de Paris . | spa |
dc.relation.references | Dworkin, R. (2002). Los Derechos en Serio. Ariel. | spa |
dc.relation.references | Enterría Eduardo & Ramón Tomás. (1995). Curso de Derecho Administrativo Tomo I. Civitas. | spa |
dc.relation.references | Forsthoff, E. (1986). El Estado Social. Centro de Estudios Constitucionales . | spa |
dc.relation.references | Gladen, E. (1966). An Introduction ti Public Administration. Staples Press. | spa |
dc.relation.references | González, F. (1840). Elementos de la Ciencia Administrativa. Imprenta de J.A. Cualla. | spa |
dc.relation.references | González, M. J. (2003). Ineficacia, anomía y fuentes del derecho. Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Guba, E. &. (1989). Fourth Generation Evaluation. Sage Publications. | spa |
dc.relation.references | Guillen, J. (2005). La Administración Electrónica. En P. Garcia Mexía, Principios de Derecho de Internet. Tirant Lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Heller, H. (1985). Escritos Políticos. Las Ideas Socialistas. Alianza. | spa |
dc.relation.references | Lares Martinez, E. (2008). Manual de Derecho Administrativo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Central de Venazuela. | spa |
dc.relation.references | Luciano Parejo, A. (1983). Estado social v Administración pública: los postulados constitucionales de la reforma administrativa. Cívitas. | spa |
dc.relation.references | Molina, C. M. (1998). Delitos contra la Administración Pública. Grupo Editorial Leyer . | spa |
dc.relation.references | Montaña, A. (2005). El Concepto de Servicios Público en el Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia . | spa |
dc.relation.references | Pérez, A. E. (2007). Los Derechos Fundamentales. Tecnos . | spa |
dc.relation.references | Posada de Herrera, J. (1978). Lecciones de Administración Tomo I. Instituto Nacional de Administración Pública. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Garcia, A. (2015). El derecho administrativo en iberoamérica en homenaje al profesor Mariano Brito Tomo I. Espress. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, L. (2015). Derecho Administrativo. General y Colombiano. Temis. | spa |
dc.relation.references | Sandulli, A. (2003). Il procedimento. En C. Sabino, Trattato di Diritto Amministrativo. Diritto Amministrativo Generale. Tomo II. Dott.A Giuffré Editore . | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. (2016). El derecho a la buena administración electrónica. Ibañez. | spa |
dc.relation.references | Santofimio, J. (2007). Tratado de Derecho Administrativo. Universidad Externado de Colombia | spa |
dc.relation.references | Schiera, P. (1968). Il Cameralismo e I'Assolutismo Tedescp. Dall'arte di governo alle scienze dello Stato. Antonio Giufrè. | spa |
dc.relation.references | Spanou, C. (2003). CITOYENS ET ADMINISTRATION: Les enjeux de l'autonomie et du pluralisme. L' Harmmattan. | spa |
dc.relation.references | Stein, L. (1981). Movimientos Sociales y Monarquia. Centro de Estudios Constitucionales. | spa |
dc.relation.references | Tavares da Silva, S. (2010). Direito Administrativo Europeu. Imprensa da Universidade de Coimbra. University Press. | spa |
dc.relation.references | Tomás, M. (2004). El Derecho Fundamental a la Buena Administración. INAP. | spa |
dc.relation.references | Tornos, M. &. (2008). El Principio de la Buena Administración o el intento de dotar de alma a la Administración Pública . En M. Rebollo, Derechos Fundamentales y otros estudios en homenaje al profesor Lorenzo Martín Retortillo. Justicia de Aragón. | spa |
dc.relation.references | Vidal, J. (2009). Derecho Administrativo. Legis. | spa |
dc.relation.references | Von Justi, J. (1769). Elemens Generaux de Police. Chez Rozet Libraire. | spa |
dc.relation.references | Waldo, D. (1967). The Study of Public Administration. Random House. | spa |
dc.relation.references | White, L. (1939). Introduction to the Study of Public Administration. The MacMillan co. | spa |
dc.relation.references | Willoughby, W. (1936). The Government of Modern State. Appleton - Century Company. | spa |
dc.relation.references | Younes, D. (2019). Derecho Constitucional Colombiano. Legis Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Aguilar, L. F. (1995). El Estudio de las políticas públicas. Estudio introductorio y Edición. https://revistanotaalpie.files.wordpress.com/2014/05/2_el-estudio-de-las-politicas-publicas.pdf | spa |
dc.relation.references | Aláez, C. B. (2017). Globalización Jurídica desde la perspectiva del Derecho Constitucional Español. Teoría y Realidad Constitucional, 245-277 https://doi.org/10.5944/trc.40.2017.20917 | spa |
dc.relation.references | Atienza, M. y. (1991). Sobre principios y reglas. Doxa, 10, 101-120. https://doi.org/10.14198/DOXA1991.10.04 | spa |
dc.relation.references | Bousta, R. (2018). Por una aproximación conceptual a la noción de buena administración. Revista Digital de Derecho Administrativo, 21, 23-45 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6733359 | spa |
dc.relation.references | Brito, M. (2002). Globalización y Derecho Administrativo. Ius Publicum, 9, 47-54. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3935740 | spa |
dc.relation.references | Campanelli, M. J. (2019). El derecho administrativo tradicional en el Estado posmoderno: Globalización, buena administración y supranacionalidad (El caso OCDE - Colombia). Digital de Derecho Administrativo, (21), 201-219. https://doi.org/10.18601/21452946.n21.10 | spa |
dc.relation.references | Delpiazzo, C. (2014). La buena administración como imperativo ético para administradores y administrados. Revista de Derecho, (10), 41- 57 https://doi.org/10.22235/rd.v0i10.736 | spa |
dc.relation.references | Escobar, L. (2005). La Huida del Derecho Administrativo. Holística Jurídica, 129-149 https://revistaholisticajuridica.weebly.com/uploads/1/4/2/8/14287118/holistica_9.pdf | spa |
dc.relation.references | Fratti, K. M. (2011). ¿Tenemos derechoa a una buena administración?. Asociación salvadoreña Derecho y Desarrollo, 3, 1-13. http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/34/1/ARTICULO_BUENA_ADMINISTRACION.pdf | spa |
dc.relation.references | Hart, D. (1990). A Parthership in Virtue Among all Citizens: The Public Service and Civic Humanism. Public Administration Review, 50(6), 101 - 121. https://doi.org/10.1080/01900699708525229 | spa |
dc.relation.references | Herrera, J. (2016). La Cláusula Latinoaméricana de integración en Colombia: entre el "lazo de la Unión" y la tautología de la "camisa de fuerza". Derecho del Estado (37), 127-163. https://doi.org/10.18601/01229893.n37.04 | spa |
dc.relation.references | KansKa, K. (2004). Towards Asministrative Human Rigths in the EU. Impact of the Charter of Fundamental Rigths. European Law Journal, 10(3), 305 - 320. https://doi.org/10.1111/j.1468-0386.2004.00218.x | spa |
dc.relation.references | Kingsbury, B. &. (2010). El surgimiento del Derecho Administrativo Global. Revista de Derecho Público, 24, 1- 46. https://derechopublico.uniandes.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=87%3Ael-surgimiento-del-derecho-administrativo-global&catid=5%3A24&Itemid=31 | spa |
dc.relation.references | Lagos Fregosa, J. (2018). La administración pública como derecho humano en el marco del derecho internacional de los derechos humanos. Nuevo derecho, 14(23), 66 - 73. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6742004 | spa |
dc.relation.references | Mantilla Correa, A. (2019). La buena administración como principio juridico: una aproximación conceptual. Derechos en Acción, 10(10), 110- 160. https://doi.org/10.24215/25251678e247 | spa |
dc.relation.references | Milkes, I. (2019). Buena administración y la motivación de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades discrecionales . Revista Digital de Derecho Administrativo, 21, 153- 178. https://doi.org/10.18601/21452946.n21.08 | spa |
dc.relation.references | Navarro, R. (1998). Los Principios Jurídicos, estructura, caracteristicas y aplicación en el derecho constarricense. Ivstitia, 138, 1- 21. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MCSH/MCSH-03/BLOQUE-ACADEMICO/Unidad-2/lecturas/2.pdf | spa |
dc.relation.references | Nieves, J. (2013). Modernización del Estado y de la administración pública en Colombia, la política pública de rendición de cuentas social y el fortalecimiento de la democracia. Justicia Juris, 9(1), 70 - 83. https://doi.org/10.15665/rj.v9i1.100 | spa |
dc.relation.references | Ospina, S. (2001). Evaluación de la Gestión pública: concepto y aplicación en el caso latinoamericano. CLAD Reforma y Democracía, 19, 1 - 19. http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/019-febrero-2001-1/evaluacion-de-la-gestion-publica-conceptos-y-aplicaciones-en-el-caso-latinoamericano | spa |
dc.relation.references | Ponce, J. (2010). El control judicial del procedimiento administrativo y la garantia del derecho a la buena administración. Revista de Derecho Administrativo, 9, 77-94 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/13707 | spa |
dc.relation.references | Roth, A.-N. (2009). La evaluación de políticas públicas en Colombia: una mirada crítica a partir de las prácticas evaluativas oficiales de los programas de la “Red de Apoyo Social”. CLAD Reforma y Democracía, 45, 1-14. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357533676007 | spa |
dc.relation.references | Sanz, F. (2009). El ordenamiento Europeo, el Derecho Administrativo Español y el Derecho a una Buena Administración Pública, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, (13), 729-751. http://hdl.handle.net/2183/7510 | spa |
dc.relation.references | Srivastava, M.(2009). Globalización y administración pública: un estudio del término 'globalización', su naturaleza, significado, características e impacto en la administración. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1508013 | spa |
dc.relation.references | Torres, J. (2011). Posibilidades, Logros y Desafíos en la Implementación de Modelos de Calidad en los Gobiernos Latinoamericanos. Estudios Gerenciales, 27, 33-57. https://doi.org/10.1016/S0123-5923(11)70156-5 | spa |
dc.relation.references | Wunder Daniel & Valencia, D. (2018). Reflexiones sobre el Derecho Fundamental a la Buena Administración Pública en el Derecho Admonistrativo Brasilero. Revista Digital de Derecho Administrativo, 21, 47-75. https://doi.org/10.18601/21452946.n21.05 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2011, 18 de enero). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47.956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1998, 29 de diciembre). Ley 489. Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 43.464. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0489_1998.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2015, 6 de julio) Ley Estatutaria 1757. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Diario Oficial 49.565. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2015, 9 de junio). Ley 1753. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Diario Oficial 49.538. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (1999, 18 de agosto). Ley 527. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 43.673. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2009, 30 de julio). Ley 1341. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 47.426. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1341_2009.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2003, 30 de diciembre). Ley 872. Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios. Diario Oficial 45.418. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0872_2003.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2005, 6 de septiembre). Ley 962. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Diario Oficial 51527 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0962_2005.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2001, 4 de enero). Ley. 637. Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo relativo al Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, y sus Estatutos", firmado en Caracas, el 30 de junio de 1972. Diario Oficial 51527. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0637_2001.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (1984, 2 de enero) Decreto 01. Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Diario Oficial 36.439. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_contencioso_administrativo.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2018, 14 de junio). Decreto 1008. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital y se subroga el capítulo 1 del título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Diario Oficial 50.624. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30035329 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2017, 11 de septiembre). Decreto 1499. Por medio del cual se modifica el Decreto número 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015. Diario Oficial 50353. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30033473 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2015, 26 de mayo). Decreto 1082. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Diario Oficial 49523. http://contratacionestatal.blogspot.com/2015/08/decreto-unico-reglamentario-1082-de.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2009, 13 de julio). Decreto 2623. Por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano. Diario Oficial 47.409. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36842 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2008, 14 de abril). Decreto 1151. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 46960. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1735257 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2014, 12 de diciembre). Decreto 2573. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea, se reglamenta parcialmente la Ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 49363. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1468897 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (2012, 21 de diciembre). Decreto 2693. Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes 1341 de 2009 y 1450 de 2011, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48651. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1773851 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (1995, 6 de diciembre). Decreto 2150. Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Diario Oficial 51527. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1408573 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (2019, 22 de noviembre). Decreto 2106. Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. Diario Oficial. 51527. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2106_2019.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (2019, 22 de noviembre). Decreto 2106. Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. Diario Oficial. 51527. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2106_2019.html | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena, (agosto 19 de 2001). Sentencia C-914 [ M.P. Álvaro, Tafur Galvis, M.P ] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (noviembre 13 de 2013). Sentencia C-826 [ M.P. Luis Ernesto Vargas Silva,] | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena (marzo 7 de 2007). Sentencia C- 155 [ M. P. Álvaro Tafur Gálvis,] | spa |
dc.relation.references | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. (octubre 10 de 2016). Expediente 11001-03-26-000-215-00165-00 (55813) [ M.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa] | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2013, 10 de octubre). Carta Iberoamericana de los Derechos y Deberes del Ciudadano en Relación con la Administración Pública. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-los-Derechos-y-Deberes-del-Ciudadano-en-Relacion-con-la-Administracion-Publica-10-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (1998, 14 de octubre).Una Nueva Gestión Pública para América Latina. http://old.clad.org/documentos/declaraciones/una-nueva-gestion-publica-para-america-latina/view. | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (2008, 29-31 de octubre).Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública. https://clad.org/wpcontent/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-Calidad-en-la-Gestion-Publica-06-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2009, 1 de diciembre). Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. https://observatorioserviciospublicos.gob.do/publicaciones/miscelaneos/carta_iberoamericana_participacion_ciudadana.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2016, 7-8 de julio). Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/archivos/1470417708_350c543cc190276e5a10618fd50a3245.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2018, 7-8 de Junio). Avances y propuestas sobre la Agenda 2030 y los ODS en Iberoámerica. https://clad.org/wp content/uploads/2020/07/Avances-y-propuestas-sobre-la-Agenda-2030-y-los-ODS-en-Iberoamerica-LIBRO-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2018, 7-8 de Junio). Avances y propuestas sobre la Agenda 2030 y los ODS en Iberoámerica. https://clad.org/wp content/uploads/2020/07/Avances-y-propuestas-sobre-la-Agenda-2030-y-los-ODS-en-Iberoamerica-LIBRO-2018.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2020, 8 de noviembre). Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. http://old.clad.org/portal | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2006, 3-5 de noviembre). Código Iberoamericano de Buen Gobierno. https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Codigo-Iberoamericano-de-buen-gobierno.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2009, 30 de noviembre). Carta Iberoaméricana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. http://old.clad.org/documentos/declaraciones/Carta%20Iberoamericana%20de%20los%20deberes%20y%20derechos%20-%20documento%20aprobado.pdf/view | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal (1995, 21 de junio). Documento 2790 Gestión Pública orientada a Resultados. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/2790.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal. (2000, 9 de Febrero). Documento Nº 3072. https://mintic.gov.co/portal/604/articles-3498_documento.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal. (2004, 28 de Junio). Documento Nº 3292. https://mintic.gov.co/portal/inicio/3501:Conpes-3292-de-2004 | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal. (2003, 20 de Octubre). Documento Nº 3248. La Renovación de la Administración Pública. http://www.corponor.gov.co/NORMATIVIDAD/CONPES/Conpes%203248%20de%202003.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal. (2010, 15 de marzo). Documento Nº 3649. Política Nacional del Servicio Ciudadano. https://www.serviciocivil.gov.co/portal/sites/default/files/marcolegal/2010_03_15_CONPES_3649.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Fiscal. (2013, 9 de Diciembre). Documento Nº 3785. Política Nacional de Eficiencia Administrativa al Servicio del Ciudadano. https://www.serviciocivil.gov.co/portal/sites/default/files/marcolegal/2013_12_09_CONPES_3785.pdf | spa |
dc.relation.references | Delvolvé, P. (2013, 8 de diciembre). Le droit à une bonne administration.Overblog. http://data.overblogkiwi.com/0/84/28/40/201312/ob_a6ecd46dfec212f9a411e1faf44dbf6a_journal00ch08-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública, (2017). Presentación Participación Ciudadana. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/616038/2019-04 04_Encuentro+Equipo+Transversal+servicio+al+ciudadano.pptx/31e57765-da97-e737-17db-f23980ce470d?version=1.0&t=1554722465203&download=true | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2014). Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI. https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/506911/Manual+T%C3%A9cni o+del+Modelo+Est%C3%A1ndar+de+Control+Interno+para+el+Estado+Colombiano+MECI+2014/065a3838-cc9f-4eeb-a308-21b2a7a040bd | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2018, 29 de mayo ). Sinergia. Incidiendo con Evidencia. https://sinergia.dnp.gov.co/Paginas/Internas/Sinergia.aspx | spa |
dc.relation.references | Guerrero, O. (2000). Teoría Administrativa del Estado. https://www.academia.edu/37089214/teoria_administrativa_del_estado_Omar_guerrero_Orozco_pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral. (2009). Programa de Formación: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones políticas. http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/8453BD9D9F57489405257C0C0014A7FC/$FILE/Gesti%C3%B3n_P%C3%BAblica.pdf | spa |
dc.relation.references | Jimenez, C. &. (2017, 1 de octubre). Gobierno y Políticas Públicas. http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/1-Gobierno-y-Politica-Publica.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. (2019, 5 de noviembre). Colombia es el tercer país con mejor progreso en datos abiertos: OCDE: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/116115:Colombia-es-el-tercer-pais-con-mejor-progreso-en-datos-abiertos-OCDE | spa |
dc.relation.references | Organización de los Estados Américanos. (2003). Carta Democrática Interaméricana. https://www.oas.org/OASpage/esp/Publicaciones/CartaDemocratica_spa.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (1998, 4 de Diciembre). Puma: Information Technology As An Instrument Of Public. http://www.oecd.org/officialdocuments/publicdisplaydocumentpdf/?cote=PUMA(98)14&doclanguage=en Organización de las Naciones Unidas. (2000, 13 de septiembre). Resolución Nº 55/2 Declaración del Milenio. https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas. (1996, 1 de mayo). Resolución Nº 50/225 Administración y Desarrollo. https://undocs.org/es/A/RES/50/225 | spa |
dc.relation.references | Ortigueira, M. (1987). Administraciones públicas: el control de la eficacia y de la eficiencia mediante indicadores. En T. d. Asociación de Censores Letrados y Contables, Serminarios 1986 Tribunal de Cuenca. 213-228. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=10266 | spa |
dc.relation.references | Prats, J. (2015, 23 de noviembre). La Busqueda de Principios de Buena Administración. http://www.aigob.org/la-busqueda-de-principios-de-buena-administracion-2/ | spa |
dc.relation.references | Winchester, L. (13 de Mayo de 2011). Políticas públicas formulación y evaluación. Curso Internacional Planificación Estrategica y Políticas Públicas. https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/43323/LW_Polpub_antigua.pdf | spa |
dc.relation.references | Tesis Amado Abril, J. H (2018) Actuaciones administrativas en el marco del Derecho Administrativo Global -Estudio de casos-.[ tesis de doctorado, Universidad Libre de Colombia]. Repositorio Institucional http://hdl.handle.net/10901/11814. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Legal Principle | spa |
dc.subject.keyword | Good administration | spa |
dc.subject.keyword | Administrative Procedure | spa |
dc.subject.lemb | Derecho Administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública | spa |
dc.subject.lemb | Función Pública | spa |
dc.subject.proposal | Principio Jurídico | spa |
dc.subject.proposal | Buena Administración | spa |
dc.subject.proposal | Procedimiento Administrativo | spa |
dc.title | El Principio de la Buena Administración en el Procedimiento Administrativo Colombiano | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021laurasaavedra.pdf
- Tamaño:
- 810.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- carta aprobacion facultad.pdf
- Tamaño:
- 713.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Carta Derechos Autor.pdf
- Tamaño:
- 189.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: