Arquitectura de Big Data para el Análisis de Sentimientos Multimodales en el Sector Turístico del Departamento de Boyacá, Colombia
Cargando...
Fecha
2021-07-13
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
El presente proyecto propone el desarrollo de una arquitectura de Big data que permita evaluar la satisfacción de los usuarios del sector turístico del departamento de Boyacá Colombia mediante el análisis de sentimientos multimodales, a través de una serie de parámetros en la extracción de datos a herramientas como Booking, TripAdvisor y twitter, facilitando el análisis de los sentimiento del usuario por medio de variables de polaridad, esto con tal de conocer la opinión de los usuarios frente al sector turístico del departamento de Boyacá. El proyecto atiende a tres puntos fundamentales dentro del desarrollo de la arquitectura: extracción de datos, análisis de datos y visualización.
Dichos puntos establecen un punto de partida dentro del desarrollo de la arquitectura; puesto que los subpuntos de los tres parámetros iniciales buscan el buen funcionamiento y desarrollo de la arquitectura. La extracción comprende el uso de la herramienta webs scraper encargada de la extracción de datos de las herramientas ya mencionadas para posterior uso en el segundo parámetro, el análisis; en este punto se pretende que los datos obtenidos de la extracción se sometan al proceso de polaridad que permita determinar las emociones y opiniones de los usuarios frente a sus visitas; esto para finalmente en el proceso de visualización los datos obtenidos como resultados puedan ser plasmados en gráficas que permiten su entendimiento y comprensión. Finalmente, el proyecto presenta una serie de conclusiones frente a los resultados obtenidos con la arquitectura. La arquitectura está basada en el proyecto de investigación Doctoral de la Pontificia Universidad Javeriana “Modelo multimodal para el análisis de sentimientos en un dominio turístico”.
Abstract
This project proposes the development of a Big data architecture that allows evaluating the satisfaction of users of the tourism sector in the department of Boyacá Colombia through the analysis of multimodal sentiments, through a series of parameters in the extraction of data to tools such as Booking, TripAdvisor and twitter, facilitating the analysis of user sentiment through polarity variables, this in order to know the opinion of users regarding the tourism sector of the department of Boyacá. The project addresses three fundamental points within the development of the architecture: data extraction, data analysis and visualization.
These points establish a starting point within the development of architecture; since the sub-points of the three initial parameters seek the proper functioning and development of the architecture. The extraction includes the use of the web scraper tool in charge of extracting data from the aforementioned tools for later use in the second parameter, the analysis; At this point, it is intended that the data obtained from the extraction be subjected to the polarity process that allows determining the emotions and opinions of the users regarding their visits; this for finally in the visualization process the data obtained as results can be captured in graphs that allow their understanding and comprehension. Finally, the project presents a series of conclusions regarding the results obtained with architecture based on its objective.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Algecira Arbelaez, C. D. (2021). Arquitectura de Big Data para el Análisis de Sentimientos Multimodales en el Sector Turístico del Departamento de Boyacá, Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia